Rusia impone restricciones a la comunidad LGBT y propone que las mujeres tengan ocho hijos | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El Tribunal Supremo de Rusia, a través de una moción jurídica, ha clasificado al “movimiento público internacional LGTB” como una organización extremista. Mientras tanto, el presidente Vladimir Putin ha instado a las mujeres rusas a considerar la posibilidad de tener entre 7 y 8 hijos, como parte de las medidas para enfrentar los problemas demográficos que atraviesa la nación.

A pesar de que en Rusia no hay ninguna entidad actualmente asociada al movimiento LGBT, el tribunal llevó a cabo una audiencia a puertas cerradas “contra la parte demandada”, permitiendo únicamente el acceso a los medios de comunicación.

“Esto implicará que cualquier persona que el Estado considere un activista LGBT podría enfrentar largas penas de prisión por estar involucrado en una organización extremista”, afirmó Sergei Troshin, un diputado municipal en San Petersburgo que se ha declarado abiertamente homosexual, en declaraciones citadas por BBC Mundo.

Hace tres años, la Constitución rusa fue enmendada para establecer claramente que el matrimonio se define como la unión entre un hombre y una mujer. En este contexto, Putin instó a las mujeres rusas a tener “siete, ocho o más hijos” como una solución para frenar la caída demográfica. El mandatario advirtió que los “problemas demográficos catastróficos” de Rusia no pueden resolverse únicamente a través de mayores inversiones, beneficios y pagos sociales, por lo que apeló a los ciudadanos a aumentar el número de hijos durante una videoconferencia en el Consejo Popular Mundial Ruso.

“Muchos de nuestros pueblos conservan la tradición familiar, donde se crían cuatro, cinco o más hijos. Recordemos que nuestras abuelas y bisabuelas tenían 7 y 8 hijos. Vamos a preservar y revitalizar estas tradiciones”, expresó el mandatario.

Rusia lleva más de un año involucrada en una invasión militar en Ucrania, lo que no ha resultado beneficioso para ninguna de las naciones. Este desgaste, tanto económico como militar, es una de las razones detrás de la significativa disminución en la tasa de natalidad y el incremento de muertes.

Durante el primer año de la invasión, la población de Rusia se redujo en aproximadamente 550,000 personas, y muchas parejas se han mostrado reacias a formar una familia en medio de la incertidumbre económica y el conflicto. Además, la esperanza de vida apenas ha experimentado un aumento desde 1991, alcanzando solo 71.34 años en 2020, según indica el medio Notimundo.

Desde que Vladimir Putin asumió el poder en Rusia, el Kremlin ha intentado promover una ideología centrada en el pensamiento conservador y en los “valores familiares tradicionales”. Para las autoridades rusas, el activismo LGBT es percibido como algo intrínsecamente occidental y hostil a las costumbres del país, por lo que la presión ejercida sobre esta comunidad se presenta como un medio para defender la estructura moral de la nación.

Más Noticias

Últimas Noticias