Foto: Rootsempire Productions
El artista cubano Ruzzo MC ha lanzado recientemente la canción «La Conexión», en colaboración con el productor brasileño Probeat. Esta canción contará con un video clip que se estrenará en los próximos días.
Tras una invitación de El Ruzzo a ProBeat para trabajar juntos, ambos artistas decidieron incluir a otros músicos en este proyecto, como Hael EC, OCSOB y Bill Coyote.
En una nota de prensa sobre el lanzamiento, ProBeat expresó que colaborar con Ruzzo ha sido un sueño hecho realidad, ya que ha seguido su carrera desde su participación con los Orishas en la década de 2000. De hecho, tuvo la oportunidad de subir al escenario con la banda cubana durante un espectáculo en São Paulo en 2019.
“Es increíble y ha sido increíble trabajar con Ruzzo, un artista musical de gran calibre, muy premiado, humilde, talentoso y profesional”, compartió el productor brasileño.
Respecto al mensaje que transmite la canción, fuentes cercanas al productor comentan: “La Conexión ofrece una perspectiva amplia y hermosa sobre la religiosidad, la fe y la espiritualidad, abarcando diversas creencias. Se refiere a las raíces culturales de Cuba, Brasil y África, así como a la conexión entre estos países”.
Con una rica fusión de música cubana, africana, brasileña y, por supuesto, hip hop, esta canción no solo se beneficia del trabajo de producción de ProBeat, sino que también cuenta con arreglos de teclado y bajo de Ariel Ataíde y guitarra de Gabriel García.
La masterización fue realizada por Fernando Delgado desde España, un ingeniero de sonido galardonado con un Grammy Latino por su labor en un disco del famoso cantante brasileño de samba, Martinho da Vila. También colaboraron en este proyecto las empresas Bidula Art y Brisart Skate Shop.
Este es el primer trabajo de ProBeat con un artista cubano, aunque cuenta con una trayectoria de 20 años colaborando con músicos de Costa Rica, España y Brasil en su carrera como productor y DJ.
El video clip de la canción se lanzará el 28 de febrero de 2024. Ruzzo MC grabó su parte en Barcelona con el apoyo de Sabotatge Producción, mientras que OCSOB, Bill Coyote, Hael EC y ProBeat filmaron en São Paulo. Este audiovisual busca representar la diversidad religiosa y cultural, al tiempo que muestra la belleza arquitectónica de São Paulo.