¿Sabías que hay cuatro artistas cubanas en la colección del MoMA?

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

El MoMA (Museo de Arte Moderno) es uno de los museos más destacados en el ámbito del arte moderno y contemporáneo en el mundo. Situado en la ciudad de Nueva York, cuenta con una impresionante colección de obras de artistas de renombre internacional. Entre las piezas más sobresalientes de su colección se encuentran cuatro mujeres nacidas en Cuba.

La colección del MoMA es amplia, diversa y refleja lo mejor del arte moderno y contemporáneo a nivel global. Es un destino muy frecuentado por los amantes de la cultura y los turistas que visitan Nueva York.

Una de esas mujeres artistas de origen cubano que forma parte de la colección es Clara Porset (1895–1981), arquitecta y diseñadora de muebles con nacionalidad cubano-mexicana. Entre 1928 y 1931, Porset estudió arquitectura y diseño de muebles bajo la supervisión del arquitecto Henri Rapin en París. Su talento se manifestó en la creación de mobiliario para diversas instituciones y espacios en La Habana, incluyendo los muebles de dos casas modelo del Banco Mendoza, así como para residencias, hospitales, escuelas y clubes en la ciudad.

Ana Mendieta, nacida en Cárdenas, Matanzas, el 18 de noviembre de 1948 y fallecida en Nueva York el 8 de septiembre de 1985, fue una artista conceptual, escultora, pintora y videoartista. Su obra y performances en el ámbito del land art (arte terrestre) le han otorgado un reconocimiento especial. Mendieta desarrolló obras autobiográficas que giraban en torno a temas como el feminismo, la violencia, la vida, la muerte, el lugar y la pertenencia. Su enfoque principal consistió en establecer una conexión física y espiritual con la Tierra, especialmente a través de su serie “Silueta” (1973-1980).

Belkis Ayón (1967–1999) fue una grabadora, artista y docente cubana, cuya obra se nutría principalmente de la mitología abakuá, un culto de origen africano con una fuerte presencia histórica en Cuba. A lo largo de su trayectoria, Ayón mostró su trabajo en ciudades como La Habana, Nueva York, Berlín, Nueva Delhi y Lima. Instituciones importantes como el Museo Fowler, El Museo del Barrio, el Museo Kemper de Arte Contemporáneo y el Museo Reina Sofía han realizado retrospectives de su arte.

Mirta Gómez (1953) es fotógrafa y pareja artística del fotógrafo Eduardo del Valle. Su fotografía documenta con frecuencia la vida y la geografía de Yucatán, México. Gómez posee una Maestría en Bellas Artes de Brooklyn College y una Licenciatura en Bellas Artes de Florida International University. Además, se desempeña como profesora de fotografía.

Más Noticias

Últimas Noticias