Se administrarán gotas antivirales a grupos de la población cubana debido al incremento de casos de Covid-19.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Texto: Hugo León

Cuba iniciará el uso del medicamento antiviral Nasalferon en los grupos de riesgo de su población con el fin de prevenir contagios de Covid-19 y ayudar a que los pacientes no sufran formas graves de la enfermedad.

Según señaló el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) a través de Twitter, se trata de un fármaco preventivo para la Covid-19.

Nasalferon es un antiviral, inmunomodulador y profiláctico que se administra en gotas intranasales. Este anuncio se produce en un contexto de ligero aumento en los casos de infectados por la enfermedad en la Mayor de las Antillas, tal como lo indican los reportes oficiales.

Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre el proceso de administración del medicamento ni la fecha exacta para el inicio de esta campaña, se ha confirmado que el gobierno cubano también ofrecerá una dosis de refuerzo de su vacuna contra el coronavirus a la población considerada en riesgo y a personas mayores de 70 años.

La vacuna se aplicará únicamente si han transcurrido seis meses desde la última dosis de medicamentos de este tipo, según lo indicado por el CIGB a finales de diciembre pasado.

Nasalferon fue desarrollado por el citado centro biotecnológico y consiste en una formulación de Interferón Alfa-2b-humano recombinante, destinada para la vía nasal.

Sus características antivirales e inmunomoduladoras refuerzan el sistema inmunológico y previenen la replicación del SARS-CoV-2, el virus causante de la Covid-19, según afirman los investigadores cubanos.

De acuerdo con informes de la prensa estatal cubana, una vez verificada su seguridad, Nasalferon desempeñó un rol crucial tras la llegada de la cepa Delta a Cuba, siendo necesaria una mayor respuesta inmunológica en la población.

Al cierre del 29 de diciembre de 2022, Cuba había administrado más de 42 millones 712 mil dosis de las vacunas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, según el sitio oficial del Ministerio de Salud Pública.

El 90,3 por ciento de la población cubana ha completado su esquema de vacunación, y al menos ocho millones 675 mil personas han recibido dosis de refuerzo.

Más Noticias

Últimas Noticias