Se anticipan nuevas políticas salariales para el ámbito educativo en 2025.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Se han propuesto nuevas medidas salariales para el 2025, especialmente dirigidas a los trabajadores de la educación en Cuba, según afirmaron varios directivos del MINED durante la reciente Sesión Parlamentaria con diputados.

En este marco, los ministerios de Educación Superior y Educación analizaron la implementación de las resoluciones 22 y 23 del 2023, destacando que ambas normativas han proporcionado beneficios a los educadores cubanos en función de sus años de servicio.

Cira Piñero Alonso, viceministra primera del MINED, aclaró que este conjunto de medidas no solo incluye la aplicación de la resolución con los incrementos salariales correspondientes, sino que también abarca la atención, estimulación y todo el programa de apoyo que se debe proporcionar a los docentes en el territorio.

“Estamos proponiendo un conjunto de medidas para el 2025, y actualmente estamos en un proceso de revisión para determinar en qué condiciones se encuentra el país para poder aprobarlas”, afirmó.

Es importante recordar que las resoluciones estipulan un pago adicional mensual para los trabajadores de la educación en Cuba, teniendo en cuenta la restitución del pago por años de servicio, que fue eliminado a raíz de la tarea de ordenamiento.

Asimismo, se prevén tarifas superiores a las que se aplicaban hasta el año 2020 y, por primera vez, se incluye en este aumento a investigadores del sistema de educación superior y trabajadores no docentes, reconociendo todos los años de servicio de aquellos que han ocupado cargos tanto docentes como no docentes indistintamente.

Más Noticias

Últimas Noticias