Foto: Cuba Noticias 360 (imagen de referencia)
Texto: Fede Gayardo
Fincimex, la entidad financiera del Grupo CIMEX, ha anunciado algunas novedades para el uso de las tarjetas AIS y Clásica, entre las que destaca la posibilidad de consultar el saldo a través de la pasarela de pago EnZona.
Estas nuevas funcionalidades fueron presentadas en el contexto de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2024), donde se explicó que dicho servicio fue desarrollado gracias a la colaboración con la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa, Xetid.
Dobranchy Jiménez Quesada, jefe del Centro de Tecnologías Bancarias de la mencionada empresa estatal, aseguró que “el objetivo fue que el registro de las tarjetas en EnZona fuera lo más sencillo posible, cumpliendo con los estándares internacionales”.
De acuerdo con un informe del portal Cubadebate, el directivo añadió que a partir del inicio del próximo año se espera habilitar el resto de las funciones que generalmente se realizan de forma virtual en la plataforma de pago, como transferencias y pagos en línea, entre otros servicios.
Por otro lado, Yamil Hernández, gerente general de Fincimex, aclaró que “aunque en un inicio la función de consulta de saldo estará disponible exclusivamente a través de EnZona, ya están sentadas las bases para integrar a ETECSA con Xetid para habilitar estos productos financieros en Transfermóvil. La intención es completar el ciclo con EnZona y luego buscar interoperabilidad entre los sistemas de pago”.
En el marco de FIHAV 2024, el grupo CIMEX también anunció la expansión de la red de ventas y recarga de la tarjeta Clásica a todas las sucursales del Banco Financiero Internacional en la isla.
Además, los ejecutivos hicieron hincapié en que tanto la tarjeta Clásica como la AIS pueden ser solicitadas desde el extranjero a través de la página web tocopay.com, y en un plazo de 72 horas pueden ser recogidas en las oficinas de Fincimex en la capital. En cambio, si se solicitan dentro de la isla, el tiempo de recogida se aumenta a 10 días.
Finalmente, se informó que desde marzo pasado, más de 70,000 tarjetas han sido comercializadas a través de CADECA, las cuales siguen siendo “solicitadas para la compra de bienes y servicios en la red comercial minorista, incluyendo combustible en USD”, según indica Cubadebate.
Como parte de los incentivos para la obtención de estas tarjetas, el Gobierno cubano ha implementado un 10% de descuento en el Grupo de Turismo Gaviota; un 5% de descuento en Cimex, Tiendas Caribe, Trimagen y Caracol, además de un 6% de descuento en SASA. Asimismo, se recuerda que mantienen un programa de incentivos culturales vinculado a la Oficina del Historiador de La Habana.