Se anuncian la fecha y los pormenores del funeral del Papa Francisco.

Lo más Visto

Foto: Neneo | Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

El Vaticano ha anunciado que el próximo sábado 26, a las 10:00 a.m. (hora de Roma), la Plaza de San Pedro será el escenario de la ceremonia fúnebre del Papa Francisco, justo seis días después de su fallecimiento.

Antes de la ceremonia, el ataúd estará expuesto en el interior de la Basílica de San Pedro, permitiendo que cardenales y feligreses puedan rendir sus respetos al pontífice.

Respecto a la misa, se ha informado que será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales, quienes serán los encargados de elegir al sucesor de Jorge Mario Bergoglio.

Los medios de comunicación internacionales recuerdan que este intervalo de seis días entre la muerte y el funeral sigue el mismo protocolo que se adoptó tras el fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI.

The body of the late Pope Francis will be transferred to St. Peter’s Basilica on Wednesday at 9:00 AM to lie in state until his funeral on Saturday morning at 10:00 AM.

The Holy See Press Office announced on Tuesday that Cardinal Giovanni Battista Re, Dean of the College of… pic.twitter.com/ObGjYl7Bi7

— Vatican News (@VaticanNews) April 22, 2025

Se espera que miles de personas asistan al evento, incluidos jefes de Estado y dignatarios, con estimaciones que podrían igualar o superar las 50,000 personas que asistieron al sepelio de Benedicto XVI en 2023, llegando incluso a acercarse a las 300,000 que estuvieron presentes en el funeral de Juan Pablo II en 2005.

Hasta el momento, se ha confirmado la asistencia de varios mandatarios, entre ellos Javier Milei, presidente de Argentina, quien sostuvo desacuerdos con el pontífice sobre políticas económicas.

Asimismo, estarán presentes Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; Emmanuel Macron, de Francia; Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido; Olaf Scholz, el saliente canciller alemán; Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania; y Donald Trump, exmandatario de EE.UU.

La Santa Sede ha indicado que la liturgia seguirá las directrices del libro «Ordo Exsequiarum Romani Pontificis», revisado el año pasado por el propio Francisco para reflejar su deseo de un funeral «de un pastor y discípulo de Cristo», en lugar de un ceremonial que promueva el poder terrenal.

Según su testamento, Bergoglio solicitó una tumba «sencilla», carente de adornos, con la inscripción «Franciscus», y que su cuerpo fuera sepultado en la Basílica Papal de Santa María Mayor.

Luego del funeral en San Pedro, sus restos serán trasladados a esa iglesia para cumplir con su última voluntad, y unos días después se llevará a cabo el cónclave en la Capilla Sixtina.

De acuerdo con lo comunicado, solo los cardenales menores de 80 años tendrán derecho a voto, y el proceso, que combina aspectos religiosos y políticos, suele durar entre dos y tres semanas a partir del decimoquinto día después de la muerte del pontífice.

Más Noticias

Últimas Noticias