Se celebran los Premios Cubadisco 2023 en La Habana | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: RRSS

La Feria Internacional Cubadisco 2023 llegó a su fin este domingo con la segunda gala de entrega de premios, llevada a cabo en el Teatro Nacional de Cuba.

Considerado el evento más importante para la promoción del talento en la industria musical cubana, Cubadisco 2023 otorgó el Gran Premio al grupo Síntesis, Eme y X Alfonso por su fonograma ‘Ancestros Sinfónico’. Estos artistas también fueron reconocidos en la categoría de Alternativo/Fusión.

En la categoría de Trova, el disco ‘Vida a Vida’ de Pablo Milanés, Amaury Pérez, David Torrens, Kelvis Ochoa, Liuba María Hevia, William Vivanco, Héctor Téllez Jr., Síntesis, Rochy Ameneiro y Kamankola se llevó el premio.

En el apartado de Música Bailable se premió ‘Ataca Chicho’, un tributo a José Luis Cortés El Tosco. En Música Bailable Nuevas Propuestas, el disco ‘Como suena la timba’ de Lachy y la Suprema Ley se destacó. Wil Campa fue el ganador en Música Tropical y Variada con ‘Cuba’, mientras que ‘Julián’ de Adrián Berazaín triunfó en Pop Rock.

Además, se reconoció al grupo Extraño Corazón con ‘Himalaya’ en el apartado de Rock; a Zadkiel kbn con ‘Selah’ en Hip Hop; ‘Habana Concerto’ de José María Vitier, en Concierto en Vivo; y ‘Confluencia de pianos’ de Rodrigo García e invitados, que recibió el premio en Concierto en Estudio.

En la categoría de Antología/Versiones, el ganador fue ‘Fascinante mundo’, un disco de David Blanco, Yusa, Haydée Milanés, Polito Ibáñez, Miguel Díaz, Camila Guevara, Héctor Téllez Jr., Javier Ruibal, Ruly Herrera, Kelvis Ochoa y Santiago Feliú.

Por otro lado, en Ópera Prima, el premio fue para Camiela con ‘11:11’, y en Sencillos, Maykel Blanco y su Salsa Mayor fueron galardonados con ‘Yo no tengo na’ que ver con eso’.

Los Premios Especiales de la noche incluyeron ‘La nueva trova y más. 50 años’, de varios artistas; ‘Los amigos de siempre’, de Los Novo; y ‘Bobby’, de Bobby Carcassés.

En la primera noche de premiaciones, celebrada el pasado 9 de mayo, se reconocieron diversas compilaciones. ‘Hubert de Blanck. Un holandés errante. Volumen 1. Música de cámara’ fue galardonado con el Premio a la maestría artística, además de los premios en Música de Cámara y Notas discográficas.

El premio en Canción para niños y Concierto para público infantil fue otorgado a Liuba María Hevia por su disco ‘Canciones como cuentos’.

En la categoría de Making-of, el ganador fue ‘Vocal Sampling canta sus 30 cumpleaños’, dirigido por Zenia Veigas, y ‘Sueños. El documental’, de Gabriel Carrera, triunfó en Documental musical.

El Cubadisco para Solista concertante fue otorgado a Bárbara Llanes por su fonograma ‘Armonía’, en colaboración con la Orquesta del Lyceum de La Habana, mientras que el Coro Madrigalista fue el ganador en la categoría de Música coral por la obra ‘Identidades’.

Entre los reconocimientos especiales de esta edición de Cubadisco se incluyeron los álbumes ‘Marcos Urbay in memoriam’, de la Banda Municipal de Caibarién; ‘Lecuona y más’, de Huberal Herrera; y ‘Concierto Homenaje 75 años’, de Efraín Amador.

Es importante destacar que la cantante y compositora española Rozalén, quien ofreció un concierto en La Habana como parte de este evento, recibió el Premio Internacional Cubadisco por su álbum ‘Matriz’.

Finalmente, compartimos con nuestros lectores los PDF oficiales que contienen todos los premios otorgados en la Primera y Segunda Gala de los Premios Cubadisco 2023, publicados por la revista AM:PM Magazine.

Más Noticias

Últimas Noticias