Foto: Periódico Girón
Texto: Fede Gayardo
Una sección del techo del Museo de Arte de Matanzas “Lorenzo Padilla Díaz” se derrumbó tras desatender las advertencias sobre el deterioro estructural del edificio que se habían emitido previamente.
El periódico estatal Periódico Girón publicó un artículo que indica que “una parte del techo colapsó, después de que se ha venido advirtiendo desde finales de 2023 que esto podría suceder en cualquier momento, según lo señaló Jenny Páez Morales, especialista en museología del centro. El incidente ocurrió en silencio y, según ella, debido a la inacción de algunas entidades responsables de su conservación”.
Esta institución cultural en Matanzas alberga cerca de 2,000 piezas que ofrecen perspectivas sobre diversas creaciones universales y detalles de las locales, desde la colección de arte africano más importante de la isla, destacada por su diversidad y antigüedad, hasta grabados de Rembrandt.
Páez Morales añadió al mencionado medio que las acciones necesarias para prevenir el colapso fueron continuamente postergadas por falta de financiamiento y problemas para adquirir los materiales necesarios, así como para tratar la zona afectada por la presencia de una plaga de termitas.
La especialista explicó que, a pesar de que se adquirieron las maderas requeridas en San Miguel de los Baños y se coordinó el transporte hacia Matanzas, la autorización para el combustible tardó demasiado tiempo.
Además, destacó que los pilares que se habían conseguido para apuntalar el techo no eran lo suficientemente largos para la altura del edificio, lo que provocó más retrasos en la obra.
Previo al colapso del techo, las oficinas del Registro se trasladaron a las salas de exhibición permanentes del Museo de Arte, lo que redujo aún más el espacio disponible para mostrar sus obras.
Después del derrumbe, el medio señala que “por razones de seguridad para los posibles visitantes, la institución cultural tuvo que suspender sus actividades”.
Recientemente, se ha asignado una nueva sede al museo, pero el lugar requiere una reparación significativa y se encuentra en las etapas iniciales de remodelación, “habiéndose retirado los escombros y realizado una limpieza preliminar”.
No obstante, la situación no parece prometedora, ya que el lugar requiere “una gran inversión” para adaptarlo a las exigencias del museo, según refiere el periódico cubano, y “considerando el presupuesto anual asignado, la finalización de las obras tomará tiempo”.
Las autoridades de Matanzas han advertido que “la reparación se llevará a cabo poco a poco, un centavo por aquí, un centavo por allá”.