Foto: RRSS
Texto: Hugo León
Las causas del colapso del edificio del Instituto Superior de Diseño (ISDI) en La Habana, ocurrido el 24 de enero, se atribuyen a los 165 años del inmueble, la falta de mantenimiento y errores en su construcción.
Esta información se dio a conocer en un informe reciente sobre el suceso, generado por el interés que ha suscitado en la población habanera y, de manera especial, entre los miles de graduados de esta histórica institución educativa.
Inicialmente, la edificación contaba con dos niveles, pero con el tiempo se le adicionaron otros dos pisos y un teatro, lo que afectó su estabilidad.
Ramón Casado Morales, director de Proyectos SECONS, explicó que el colapso se debió a las distintas técnicas de construcción: los entrepisos inferiores eran de viga y tablazón, mientras que los superiores eran de hormigón armado, lo que sobrecargó la estructura de manera considerable.
Morales indicó que, para prevenir posibles daños a las fachadas de las viviendas adyacentes a la institución, se procederá a reforzar toda la pared que da a la calle San Carlos y una parte de la que se orienta hacia Maloja.
Desde hace más de cuatro meses, el ISDI había sido declarado en estado de deterioro, y la empresa constructora GECAL estaba llevando a cabo la demolición progresiva del área.
Namán Morales, coordinador de Programas de la Construcción del Gobierno de La Habana, explicó que al comenzar las labores en el Instituto se evaluaron las afectaciones estructurales, lo que llevó a proponer la demolición de una parte del edificio; durante este proceso ocurrieron desplomes parciales, que finalmente llevaron a decidir demoler los dos pisos superiores.
El director aseguró que el colapso fue tratado desde el principio y que se restituyeron los servicios de agua, telefonía y electricidad a los residentes cercanos. También se restauraron las protecciones para los transeúntes y se continuó con el trabajo existente, aunque ahora de una forma más invasiva.
¿Qué sigue ahora con el ISDI?
Vilma Castro Díaz, directora de GECAL La Habana, destacó que en los próximos meses se demolirá completamente la parte dañada, y posteriormente se realizará un nuevo dictamen para analizar la afectación causada por la demolición.
A partir de ese momento, afirmó, se comenzará la reparación del edificio con un nuevo proyecto.
Durante los últimos cuatro años, los estudiantes del ISDI han tenido que recibir clases en diferentes sedes de la Universidad de La Habana, una medida discutible, considerando la gran cantidad de instalaciones desaprovechadas o en desuso en la capital cubana. En un periodo de tiempo más corto y con mayores recursos, el Gobierno ha construido lujosos hoteles desde sus bases.