Foto: Archivo CN360
Texto: Hugo León
Las labores laborales y educativas en Cuba permanecerán suspendidas este miércoles, a consecuencia de la situación electroenergética que atraviesa el país, según informaron fuentes oficiales en la isla.
Según el periodista Lázaro Manuel Alonso, quien es directivo del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, las clases y las actividades laborales se detendrán mientras persista el reciente apagón total que está afectando a la nación en este momento.
“Se seguirán prestando los servicios esenciales, y ningún trabajador sufrirá impactos en su salario”, especificó Alonso, citando a la Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó.
Además, desde Mayarí, en Holguín, el periodista señaló que las autoridades locales ya habían emitido la misma directriz, mientras que en Cienfuegos la emisora Radio Ciudad del Mar anunció que se suspenderán las actividades en círculos infantiles y las clases del curso escolar.
En la madrugada de este miércoles, aproximadamente a las 2:00, se produjo una nueva desconexión en el sistema eléctrico nacional tras la inesperada salida de la termoeléctrica Antonio Guiteras, que es la más grande del país.
La Empresa Eléctrica de La Habana comunicó que están trabajando en la restauración del Sistema Energético Nacional, aunque subrayaron que este será un proceso extenso y complicado.
“Es un proceso lento y gradual para evitar retrocesos”, explicó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, en una conferencia de prensa esta mañana.
“Contamos con especialistas muy capacitados y todos están involucrados. Se avanza paso a paso”, añadió.
En Cuba, la inestabilidad en el suministro eléctrico es tan crítica que se trata del único país que sufre apagones totales como el de hoy, sin la influencia de fenómenos naturales de gran magnitud o conflictos bélicos.
La grave falta de generación eléctrica, junto con la obsolescencia de las plantas que proveen energía al país, hace que cualquier desconexión imprevista resulte en un apagón total, como ha sucedido en repetidas ocasiones en los últimos meses.
Por otro lado, el ministro de Energía y Minas había afirmado hace algunas semanas, después del primer apagón total, que situaciones similares no se repetirían porque estaban “mejor preparados” y porque las condiciones del sistema eléctrico no eran tan críticas.
Desde entonces, han tenido lugar al menos tres apagones totales, que han dejado sin electricidad a más de nueve millones de habitantes del país y también han afectado a muchos servicios esenciales.
¿Podría ocurrir un nuevo colapso del sistema eléctrico en Cuba?