Se distribuyen guitarras aportadas por una fundación estadounidense a instituciones de arte en Cuba.

Lo más Visto

Foto: RRSS

La fundación estadounidense Gibson Gives ha realizado una generosa donación de guitarras a los estudiantes de las escuelas de arte en Cuba.

Según se informó a través del perfil en Facebook del Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba (CNEArt), la entrega tuvo lugar esta semana en la Escuela Nacional de Música, donde algunos estudiantes de guitarra ofrecieron un concierto en señal de agradecimiento.

La publicación de CNEArt subraya que esta iniciativa de cooperación “refuerza los intercambios y contribuye al desarrollo de la Enseñanza Artística en Cuba”.

Por parte de los Estados Unidos, el donativo fue entregado por Michel Derek Walker, representante de Gibson Gives. También asistieron Elizabeth Castro, Directora del CNEArt, junto a otros directivos y especialistas de este centro y del Ministerio de Cultura en la isla.

Además, la publicación de CNEArt menciona que Walker tuvo un encuentro con la directora de la institución cubana, donde enfatizó que “esta acción es parte de Cuerdas del Alma, un programa de entrega que se extenderá por tres años y que incluirá otras categorías instrumentales de cuerdas”.

Según una fuente de la revista no estatal OnCuba, la donación consistió en guitarras eléctricas y acústicas destinadas a los estudiantes cubanos que se especializan en esta área.

Por su parte, el guitarrista Dagoberto Pedraja declaró al mencionado medio que “él insistió en que quería explorar la posibilidad de ayudar a los músicos cubanos” y consideró que este intercambio “es una puerta que se abre. Ya veremos qué sucede en el futuro, pero ha sido un encuentro muy gratificante”.

La Fundación Gibson es parte de Gibson Brands, una de las mayores fabricantes de guitarras, y fue establecida en 2002 con el compromiso de “hacer del mundo un lugar mejor a través de la música, apoyando programas y organizaciones sin ánimo de lucro en sus esfuerzos por impulsar iniciativas musicales enfocadas en la juventud o la curación, ampliando la ‘cuota de sonido’ para todos”, según se detalla en su página oficial.

Más Noticias

Últimas Noticias