Foto: Cuba Noticias 360
Al finalizar mayo de 2024, se registraron aproximadamente 500 casos de tráfico de armas y drogas en Cuba, según el reporte de la Aduana General de la República (AGR).
Según los datos oficiales, se contabilizaron 520 infracciones relacionadas con la importación ilegal de armas neumáticas, municiones y otros aparatos de defensa personal.
Además, se reportaron 23 casos de tráfico de drogas y 193 de consumo, que incluyen marihuana, cocaína y cannabinoides sintéticos.
José Luis Muñoz Toca, vicejefe de la AGR, afirmó que esto refleja un incremento en la producción de nuevas sustancias y un aumento en los contrabandos.
El funcionario destacó la detección de un tráfico transfronterizo que asciende a más de 13 millones de pesos cubanos, cifra que supera con creces los 8 millones reportados el año anterior.
Diversas notas de prensa corroboran los desafíos que enfrenta actualmente la Aduana, consecuencia de la diversidad y complejidad de las tácticas utilizadas por los traficantes, sumada a la escasez de personal calificado debido a la migración hacia otros sectores.
A pesar de la modernización tecnológica y la capacitación continua del personal, es necesario mejorar la cooperación con las entidades fronterizas y reforzar los sistemas de gestión, según lo afirman los propios directivos.