Imágenes: Instituto Cubano del Libro | Twitter
La Editorial Letras Cubanas y el Instituto Cubano del Libro (ICL) anunciaron los ganadores de los premios literarios Alejo Carpentier y Nicolás Guillén 2022, los cuales honran la labor ensayística, poética y narrativa de escritores cubanos.
El premio Alejo Carpentier fue otorgado a Rogelio Riverón por sus cuentos “Cuarenta vasos de vodka”; a Francisco López Sacha por su novela “Voy a escribir a la eternidad”; y a Joaquín Borges Triana por su colección de ensayos “Socorro, no soy subversivo”.
Según reportó la agencia estatal Prensa Latina (PL), Alberto Marrero Fernández, presidente del jurado de novela, destacó que la obra de López Sacha se destacó entre 18 propuestas analizadas gracias a su eficaz estilo narrativo, que “combina el testimonio y la ficción, el ensayo literario e histórico, la viñeta costumbrista, la crónica periodística y la reflexión filosófica y existencial”.
Marrero también subrayó la “notoria carga autobiográfica y una prosa clara, de tono adecuado, que resplandece por su riqueza, armonía, fluidez, audacia, gracia y seducción, oscillando entre lo popular y lo culto con naturalidad, sin perder la poesía como una calidad intrínseca del texto ni un sentido del humor”.
Además, PL añadió que el propio López Sacha recordó el proceso de creación de su libro, un proyecto que retomó en 2020 y que habla “sobre mi familia, sobre mí mismo y mi ciudad natal”.
En la ceremonia de entrega de estos premios, también se anunciaron los ganadores del premio Nicolás Guillén de Poesía, cuya entrega se llevará a cabo en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana en febrero de 2023.
Para la adjudicación de este premio, se evaluaron más de 30 obras. Un jurado compuesto por los escritores Jesús David Curbelo, Alex Pausides y Leymen Pérez decidió premiar el libro “La guagua de Babel”, de Carlos Esquivel.
Además, se otorgaron menciones al cuaderno “Taladro”, de Víctor Fowler y al poemario “El verbo y la cifra”, de Alberto Marrero Fernández.
Finalmente, durante la ceremonia celebrada en el Centro Cultural Dulce María Loynaz en La Habana, se entregaron los premios a los ganadores de la edición 2021 de ambos certámenes.
En el caso del premio Alejo Carpentier, los escritores Sergio Cevedo por “El ario Dios gato de Schrödinger”, José Luis García por “El auriga del carro alado”, y Zaida Capote por “Tribulaciones de España en América: 3 episodios de Historia y Ficción” fueron reconocidos. El Premio Nicolás Guillén 2021 de Poesía fue otorgado al escritor Carlos Augusto Alfonso.