Foto: Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
HeberFast Line MaterniTest II es el nombre que se le da a las pruebas de diagnóstico precoz de embarazo que el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Sancti Spíritus (CIGBSS) ha reiniciado en su producción.
Las tirillas, de acuerdo con informes de medios estatales, representan un método sencillo y fiable que, tras un corto período de espera, proporciona un resultado seguro.
El director del CIGBSS, Enrique Rosendo Pérez Cruz, anunció que en las próximas semanas se distribuirán 120,000 unidades a las farmacias del país.
Este producto se basa en el uso de anticuerpos monoclonales específicos contra la Gonadotropina Coriónica Humana (hCG, por sus siglas en inglés), una hormona generada por mujeres embarazadas cuya presencia es detectada por este diagnosticador en muestras de orina.
Pérez explicó que las tirillas son fabricadas en Sancti Spíritus y cumplen con “los estándares regulatorios para este tipo de producto”.
Además, cuentan con la certificación de buenas prácticas de fabricación y la licencia sanitaria para la producción de diagnósticos y reactivos biológicos que concede la Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la República de Cuba (CECMED).
Acerca de la producción de MaterniTest II, el director aseguró que se encuentra en marcha, aunque “hemos enfrentado dificultades financieras debido, fundamentalmente, al bloqueo estadounidense y a la imposibilidad de saldar cuentas con nuestros proveedores”.
Estas pruebas son cruciales para los médicos cubanos, ya que disminuyen el riesgo de que las mujeres acudan a las consultas de planificación familiar sin tener claro su estado de gestación, afirmó Pérez.
Asimismo, los test son valiosos para evaluar casos de embarazo ectópico, que, si no se atiende a tiempo, puede poner en peligro la vida de la paciente.
“MaterniTest II ayuda a evitar procedimientos invasivos. Investigaciones anteriores realizadas por nuestro equipo evidenciaron que el 42 % de las mujeres que se presentaron a las consultas de planificación familiar por amenorrea o ausencia de menstruación no estaban embarazadas”, añadió el director del CIGBSS.
Desde 2013, la entidad estatal ha producido más de un millón de tiras para el diagnóstico temprano del embarazo y “nunca hemos recibido una sola reclamación relacionada con la baja calidad de MaterniTest II”, puntualizó Pérez.
Este es el primer diagnostico que se comercializa en las farmacias cubanas, según el directivo, quien también indicó que este año se espera producir aproximadamente 270,000 tirillas.
El HeberFast Line MaterniTest II es una modificación del primer autoensayo diseñado por especialistas espirituanos en el CIGB en 1996, aunque en aquel entonces se fabricaba en la sede de esta institución en La Habana. Los resultados que permiten evaluar su efectividad superan el 99 %, según reportó el medio estatal Cubadebate.