Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
El gobierno cubano asegura que dispone de 7000 inspectores capacitados para supervisar la “regulación temporal de precios”, que se aplicará a una selección de productos importados considerados de alta demanda en la isla.
Lourdes Rodríguez, viceministra de Finanzas y Precios, compartió en el canal estatal Canal Caribe que, además de los inspectores, se han formado otros funcionarios para llevar a cabo esta tarea de control.
Según explicó Rodríguez, la meta de los inspectores será hacer cumplir el Decreto 30, que busca combatir los precios abusivos y especulativos. Las sanciones por exceder los límites establecidos en el comercio minorista pueden llegar a ser multas de hasta 15,000 pesos cubanos (CUP).
Esta semana, Rodríguez anunció que la medida incluirá un límite máximo de precios para seis productos básicos de alto consumo, como detergente, leche en polvo, aceite de soja, pastas, pollo y salchichas.
A pesar de los rumores que surgieron antes de su anuncio oficial, la implementación de la propuesta se ha postergado “debido a la necesidad de seguir dialogando con los actores económicos acerca de las realidades que enfrentan en sus procesos de importación, transporte y comercialización, así como atender las opiniones de la población”.
Cuando se haga oficial la medida, se busca limitar el incremento de los costos que afectan a las familias cubanas. Además, se precisó que “aquellos que actualmente mantienen precios por debajo del mercado, tras analizar costos y gastos, deben seguir así, y todos deben continuar evaluando la posibilidad de reducir precios”.
Las reuniones mencionadas, como comentó la funcionaria, con el sector privado son consecuencia de la resistencia que este ha mostrado ante la propuesta del gobierno. Según la prensa estatal, estos encuentros continuarán para “concientizar” a las Mipymes sobre la necesidad de adaptarse a los precios regulados que se establecerán.