Foto: Twitter
El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) presentará del 6 al 29 de enero una selección de películas que han sido nominadas a los premios Globos de Oro, en el cine Chaplin de La Habana.
La entidad anunció a través de su página de Cubacine en Facebook que entre los filmes más destacados se encuentra la producción británica “Almas en pena de Inisherin”, dirigida por Martin McDonagh y protagonizada por Colin Farrell y Brendan Gleeson, que cuenta con ocho nominaciones a estos galardones.
“Casi todos los años hay que esperar varios meses después de la entrega de los Globos de Oro, que otorga la prensa extranjera especializada en Hollywood, para poder ver las principales películas nominadas. Este año, sin embargo, se ha rompido la tradición de demora en la llegada de estos filmes a las salas de cine cubanas, y ahora están aquí, programados en el Chaplin, permitiéndonos ver algunas de las mejores películas de 2022 (según los Globos de Oro) justo antes de la entrega de los premios”, expresó el crítico Joel del Río en la publicación.
El público también podrá disfrutar de una tragicomedia absurda, en inglés, mandarín y cantonés, sobre la diáspora china en EE.UU. con la película “Todo a la vez en todas partes”, que ha recibido seis nominaciones: mejor comedia, dirección, guion, mejor actriz protagónica (Michelle Yeoh) y mejor actor y actriz secundarios.
Asimismo, llegará a la pantalla cubana “Los Fabelman”, la más reciente autobiografía del reconocido director Steven Spielberg, que tiene cinco nominaciones a los Globos de Oro.
“`Los Fabelman´ presenta en un papel estelar a Michelle Williams, quien compite en una categoría realmente complicada contra la cubana Ana de Armas (`Blonde´), Olivia Colman (`Empire of Light´), Viola Davis (`The Woman King´) y la favorita Cate Blanchett, con `Tár´. Tanto `The Woman King´ como `Blonde´ y `Tár´ también se podrán ver en el ciclo del Chaplin”, añadió el ICAIC.
Con tres nominaciones cada una, también se proyectarán “Pinocho” y “Elvis”. La primera es la recién estrenada versión musical y de animación en stop motion de uno de los relatos más célebres de la literatura infantil, co-dirigida por Guillermo del Toro y Mark Gustafson.
Por su parte, “Elvis” es “la última gran biografía musical de Hollywood, dirigida por el australiano Baz Luhrmann. Fue nominada a mejor película de drama, dirección y actor”, comentó Del Río.
La muestra incluirá una sección dedicada a los mejores filmes extranjeros, en la que se encuentran “Argentina, 1985”, de Santiago Mitre, ganadora del premio FIPRESCI en el Festival de Venecia y del premio del público en el Festival de San Sebastián, y “Sin novedad en el frente”, de Edward Berger, que ofrece una nueva versión del clásico relato antibelicista de Erich Maria Remarque.
Finalmente, entre las selecciones que se exhibirán, el ICAIC destacó una de “las propuestas más recomendables” con dos nominaciones (mejor comedia y actriz secundaria) a los reconocidos premios, la coproducción franco-sueca “Triangle of Sadness”, de Ruben Östlund. La película fue galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes y nominada como mejor película en los premios de cine europeo.