¿Se expandirá el acceso a internet a todos los Consejos Populares en Cuba?

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

“Uno de los objetivos principales es expandir el acceso a internet en todos los consejos populares de Cuba. Actualmente, el porcentaje alcanza el 70%”, afirmó Mayra Arevich, Ministra de Comunicaciones, durante una sesión extraordinaria del Parlamento cubano.

Representantes de dicho ministerio explicaron que está regulado, a través del Decreto-Ley, el proceso de fabricación, importación y comercialización de dispositivos de telecomunicaciones, y se están realizando esfuerzos para fortalecer el control del espectro radioeléctrico.

La postura oficial es la siguiente: “Cuba está trabajando para lograr una gestión más eficiente que permita ofrecer mejores servicios”. En cuanto a las infracciones señaladas en la norma, indicaron que “hasta finales de abril de 2022, se imponieron 41 medidas administrativas por violaciones a los artículos correspondientes”.

Las violaciones detectadas incluyeron la instalación y uso de redes privadas de datos, la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones sin la debida autorización y la instalación de equipos de radiocomunicaciones y licencias de estaciones radioeléctricas sin renovar.

Arevich Marín, al hablar sobre la transición a la televisión digital, comentó: “Estamos preparados para llevar a cabo el corte en la parte occidental del país, queremos hacerlo con mucho cuidado para no perjudicar a la población”.

“Cuando esto suceda, se liberarán frecuencias del espectro radioeléctrico, lo que permitirá que más personas accedan a las tecnologías de 4G en Cuba”, agregó.

Esto ha llevado a los cubanos a manifestar en las redes sociales su descontento por el mal servicio de Etecsa, así como de otras plataformas como EnZona. Un usuario expresó: “Si ahora la velocidad de la 4G es decepcionante, imagínese cuando haya más personas conectadas”.

Más Noticias

Últimas Noticias