Foto: Instituto de Meteorología
Texto: Hugo León
Cuba apenas se recupera de los huracanes Oscar y Rafael, que impactaron en el oriente y occidente de la isla, respectivamente. Sin embargo, ya han surgido nuevas alarmas debido a la formación de otra tormenta tropical en la región caribeña.
La depresión tropical número 19 ha mejorado en organización y fuerza en las últimas 24 horas, convirtiéndose en una nueva tormenta tropical que ha sido nombrada Sara.
Alrededor de la una de la tarde, el centro de la tormenta tropical se ubicaba en 15.7 grados de latitud Norte y 82.9 grados de longitud Oeste, a solo 85 kilómetros de Cabo Gracias a Dios, en la frontera entre Nicaragua y Honduras.
La tormenta tropical Sara presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima central de 999 hectoPascal, de acuerdo a los informes del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.
Sara avanza con dirección oeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, y se anticipa que en las próximas 24 a 48 horas mantenga una trayectoria similar, pero con una disminución en su velocidad de traslación.
Dada su posición actual, su posible evolución y la época del año, el Centro de Pronósticos “realiza una estrecha vigilancia sobre su trayectoria en los días venideros”, se menciona en el comunicado.
La temporada ciclónica en Cuba se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de cada año. Durante estos meses, la isla caribeña enfrenta un mayor riesgo de sufrir tormentas tropicales y huracanes. Aunque los picos de actividad suelen ocurrir entre agosto y octubre, este año el mes de noviembre también ha presentado desafíos.