Foto Referencial: Shutterstock
Dieciocho adolescentes cubanos, entre 12 y 18 años, originarios de seis provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, han sido seleccionados como finalistas en el Concurso Nacional de Música, organizado por el Fondo de Arte Joven (FAJ) y UNICEF Cuba en conmemoración de la 35 Convención sobre los Derechos del Niño.
El jurado, integrado por expertos con destacada trayectoria y reconocimiento internacional en el campo de la música, evaluó minuciosamente cada una de las propuestas y eligió a los 18 finalistas de entre los 58 adolescentes que respondieron a la invitación.
“Valorizamos el talento y la creatividad de las y los participantes, quienes destacaron con su luz propia y mostraron su pasión y compromiso con el arte”, afirmaron los especialistas al presentar su fallo.
No era necesario ser un virtuoso instrumentista para participar, ni tampoco estar inscrito en escuelas de enseñanza artística; solo era requerido completar el formulario en línea disponible en el sitio del FAJ y enviar un video donde se pudiera apreciar la ejecución, como solista, de una o varias obras musicales de libre elección.
La selección final de los ganadores se anunciará en los perfiles de redes sociales del Fondo de Arte Joven y UNICEF Cuba el 8 de noviembre, según lo indicado por el comité organizador.
Los participantes se dividen en tres categorías (de 12 a 14 años; de 15 a 16; y de 17 a 18), y se otorgarán un total de tres premios, que consistirán en la financiación completa de la participación de cada ganador junto a un adulto acompañante en un programa de intercambio creativo de una semana de duración en La Habana, conforme a lo que promueve el Fondo en sus redes sociales.
El programa incluirá actividades, sesiones de ensayos y clases magistrales impartidas por músicos jóvenes y consagrados, comprometidos con la infancia y embajadores de buena voluntad de UNICEF en Cuba.
Como parte del premio, los ganadores podrán participar en un concierto en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes junto a artistas cubanos de renombre.
Este espacio singular no solo busca fomentar procesos creativos que favorezcan el crecimiento espiritual, la creatividad y la autoexpresión de los adolescentes, sino también generar un impacto positivo en la formación de este grupo poblacional.
Después de casi dos años de esfuerzo constante, el Fondo de Arte Joven se ha consolidado como una especie de mecenas que promueve el arte emergente cubano y respalda emprendimientos culturales que continúan creando desde la isla, con especial énfasis en las artes visuales y la música.
Decenas de jóvenes y proyectos han sido beneficiados en toda Cuba gracias a los programas sistemáticos de actividades, convocatorias y premios que integran en una única plataforma diversas oportunidades, a las que se suma este singular Concurso Nacional de Música para adolescentes.