Se han retirado del mercado 52 variedades de mascarillas.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

En lo que va del año, un total de 52 tipos de mascarillas FFP2 (o equivalentes: N95, KN95 y KF94) han sido retiradas del mercado debido a su incumplimiento de la normativa europea de protección, según las alertas emitidas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Sin embargo, estas no son las únicas retiradas; desde el comienzo de la pandemia, el total asciende a 212.

Estos dispositivos de protección son recomendados principalmente para personal sanitario, personas que puedan estar en contacto con infectados de Covid-19 y grupos vulnerables.

Las razones que han llevado a considerar estas mascarillas como inseguras se deben a una eficacia de filtración de partículas hacia el interior insuficiente (inferior al 92%-95% que exige la normativa europea) y que representan el 52% de las alertas detectadas por el Sistema de Alerta Rápida de la UE (RAPEX). También se ha observado un mal ajuste al contorno de la cara en el 20% de los casos, y la falta de un certificado que respalde su eficacia en un 54% de los casos.

En este contexto, la OCU aconseja adquirir estas mascarillas en farmacias, supermercados y establecimientos de confianza, evitando los ‘marketplaces’ de las grandes plataformas de venta en línea. Precisamente, en estos espacios se han encontrado algunos de los modelos recientemente retirados del mercado.

La organización sugiere verificar que el etiquetado incluya el marcado CE y la referencia a la norma EN 149, junto con un número de cuatro cifras que identifique al laboratorio certificador, asegurándose de que coincida con la información proporcionada por el fabricante en su página web.

Existen mascarillas higiénicas y quirúrgicas, que son las recomendadas por Sanidad para la población en general y que cumplen adecuadamente su función de protección frente al coronavirus, de acuerdo a estudios realizados por la OCU. El último análisis sobre mascarillas revela que los modelos desechables disponibles en supermercados tienen una eficacia de filtración del 98%; mientras que la eficacia de las mascarillas higiénicas reutilizables es inferior, aunque generalmente supera el 90%.

Más Noticias

Últimas Noticias