Foto: Shutterstock
La Gaceta Oficial de la República No. 25, publicada el 24 de abril, contiene una normativa emitida por el Ministerio de Finanzas y Precios, así como el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, que establece un aumento en las tarifas arancelarias para la importación de cervezas.
Se ha decidido modificar la Resolución Conjunta 1, anunciada por los ministros de Finanzas y Precios y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera el 15 de diciembre de 2021, la cual regulaba los aranceles de aduanas para la cerveza de malta.
La nueva Resolución ya está en vigor desde su publicación, y establece que aquellas personas interesadas en importar cerveza a Cuba deberán abonar un arancel del 20 %, mientras que quienes lo hagan desde una Nación Más Favorecida (NMF) tendrán que pagar un arancel del 10 % sobre el valor total del producto. Cabe recordar que anteriormente, las tarifas eran del 10 % (tarifa general) y 5 % (NMF).
Hace poco más de tres meses, también se habían incrementado las tarifas arancelarias para la importación de tabacos, cigarros, rones y otras bebidas alcohólicas, de acuerdo a la Resolución Conjunta 1 de 2024 de los mencionados ministerios.
La razón que ofrece el gobierno para este aumento es que era necesario incrementar las tarifas arancelarias para la importación de mercancías, ya que “son productos nacionales o similares a producciones nacionales, y esto se realiza para proteger la industria y la economía nacional”. Este aumento fue del 30 % y se aplicó de forma efectiva un 15 % a la nación más favorecida.
Cuba realiza la importación de cerveza principalmente desde Países Bajos, España, Alemania, República Dominicana y Polonia, según datos del Observatorio de Complejidad Económica (OEC).