Foto: Cuba Noticias 360
El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart anunció en una conferencia de prensa una nueva política de restricciones de visas para gobiernos y organizaciones que faciliten el tráfico de médicos cubanos, así como otras medidas destinadas a promover la democracia y la libertad de expresión.
En el Museo de la Brigada 2506, en Miami, el también miembro del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de EE.UU. y presidente del Subcomité de Operaciones Estatales, Extranjeras y Programas Relacionados (SFOPS), se refirió a la aprobación de la ley de asignaciones para el año fiscal 2024 (FY24) en EE.UU., señalando que esto representa un cambio significativo en las políticas hacia Cuba, Venezuela, Nicaragua y Colombia.
#ÚltimaHora | @MarioDB anuncia restricciones de visas para gobiernos y organizaciones que faciliten el tráfico de médicos cubanos. También aumenta el presupuesto de Radio y TV Martí y elimina la posibilidad de uso de fondos federales para pequeñas empresas en Cuba,… pic.twitter.com/kGXRdbmfn0
— Mario J. Pentón (@MarioJPenton) 3 de abril de 2024
En este contexto, la ley FY24 ha destinado $25 millones para fomentar la democracia en la Isla, lo que representa un incremento del 25% en comparación con el 2023. Adicionalmente, se asignan $25 millones a la Oficina de Transmisiones a Cuba (Radio y TV Martí).
Asimismo, se establecen “fuertes restricciones para impedir que la Administración de Biden utilice fondos destinados a la democracia para fines no autorizados”, centrándose especialmente en la promoción de “programas de emprendimiento”, las conocidas Mipymes, que en muchos casos son explotadas en beneficio del gobierno cubano.
Se enfatizó también en el aumento de fondos para el Open Technology Fund (OTF), promoviendo tecnologías que garantizan la libertad en Internet, lo que permite luchar contra la censura y apoyar la libre expresión y el acceso a información sin limitaciones en Cuba.
Díaz-Balart subrayó el carácter integral y “agresivo” de la ley, diseñada para financiar la seguridad nacional y la defensa de EE.UU., al tiempo que reduce el gasto considerado “derrochador”.
🚨¡AHORA! Conferencia de prensa sobre la ley de SFOPS en vivo por la página de Facebook.
Esta legislación es la más positiva y agresiva para ayudar a nuestros aliados y confrontar a los enemigos!
🧵 Puntos clave relevantes para el Hemisferio Occidental:
— Mario Díaz-Balart (@MarioDB) 3 de abril de 2024