Se informaron interrupciones en el servicio de Internet de al menos cinco horas durante las manifestaciones del 17M.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

En el contexto de las protestas en Cuba, es común que las autoridades decidan cortar el acceso a Internet, con el objetivo de silenciar voces y evitar que los ciudadanos que protestan utilicen las redes sociales para informar sobre los acontecimientos en tiempo real. No obstante, la comunidad digital continúa creciendo y eventos de esta magnitud se difunden rápidamente por medios alternativos.

Ayer no fue la excepción. Medios internacionales y servicios de monitoreo desde el exterior verificaron cortes de Internet que duraron al menos cinco horas. Esto ocurrió de manera coincidente con la protesta en Santiago de Cuba, el primer territorio en manifestarse este 17 de marzo.

Uno de los medios que reportó la caída de Internet fue The Wall Street Journal, que confirmó cuando cientos de personas se unieron en las calles del mencionado territorio oriental, exigiendo principalmente mejoras en la disponibilidad de alimentos y el cese de los prolongados cortes de electricidad.

Doug Madory, director de Internet Analysis, comentó en X que “hemos observado una caída de cinco horas en el tráfico hacia Cuba, coincidiendo con reportes de interrupción en el servicio móvil tras las protestas en Santiago de Cuba”.

Además, agregó: “La disminución del tráfico empieza a las 19:20 UTC (3:20 p. m. ET) y se extiende hasta las 00:30 UTC (8:30 p. m. ET)”. Los cortes, de hecho, no solo se reportaron en la ciudad oriental, epicentro de las manifestaciones, sino en todo el país.

We’re seeing a five-hour dip in traffic to #Cuba coinciding with reports of a disruption in mobile service following protests in Santiago de Cuba earlier today.

Dip in traffic begins at 19:20 UTC (3:20pm ET) and lasted until 00:30 UTC (8:30pm ET). pic.twitter.com/hXAlmwswm3

— Doug Madory (@DougMadory) March 18, 2024

Más Noticias

Últimas Noticias