Se inicia el proceso de inscripción para cursar el 12mo grado en la Universidad de La Habana.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

La Universidad de La Habana (UH) ha lanzado una nueva convocatoria para la captación de jóvenes que estén en 11no grado en los Institutos Preuniversitarios, interesados en cursar el 12mo grado en la Casa de Altos Estudios durante el curso 2024-2025.

Este proceso de captación está destinado a aquellos estudiantes que deseen acceder directamente a las carreras de Matemática, Física, Química y el Perfil Biológico (que incluye Biología, Bioquímica y Biología Molecular o Microbiología y Virología).

También se incluye la captación para las especialidades de Periodismo, Meteorología y perfil nuclear (que abarca Física Nuclear, Radioquímica, e Ingeniería en Tecnologías Nucleares y Energéticas), según lo informado por la UH en su página oficial.

En cuanto a los requisitos, la institución educativa señala que los postulantes deben tener un índice general de 85 puntos o más, así como 90 puntos o más en Matemática, Física y Química, para las especialidades correspondientes. Para las especialidades de Perfil Nuclear y Meteorología, también se requiere esta puntuación en esas mismas asignaturas.

En lo que respecta al Perfil Biológico, se exige un mínimo de 90 puntos en Biología, Matemática, Física y Química. Por su parte, los aspirantes a Periodismo deben alcanzar al menos 90 puntos en Español-Literatura, Historia y Cultura Política.

Adicionalmente, el comunicado establece que los Directores de Preuniversitarios e IPVCE, así como las Direcciones Provinciales del Ministerio de Educación (MINED) y las Comisiones de Ingreso de todo el país, deberán remitir un listado oficial de los interesados, incluyendo nombre y apellidos, carné de identidad, dirección particular y la escuela de procedencia.

Dicho listado debe ser dirigido a las Direcciones Provinciales de Ingreso y a la Dirección del Colegio UH, ubicada en el piso 10 del Edificio Mella, en las calles L y 21. La fecha límite para la entrega de estos listados será el 25 de mayo del presente año.

Los exámenes de captación para los estudiantes de 11no grado se llevarán a cabo simultáneamente en toda la isla. Aquellos que provengan de centros de estudios de Artemisa, Mayabeque y La Habana, realizarán sus exámenes en las Facultades de Matemática, Física, Química, Periodismo, Biología, e InSTEC en la UH.

Para el resto de las provincias, los exámenes se desarrollarán en los centros designados por las Comisiones de Ingreso Provinciales y las Direcciones del MINED. La fecha establecida para estos exámenes es el sábado 8 de junio.

Posteriormente, se llevará a cabo el proceso de calificación en la UH, que se extenderá del 8 al 22 de junio, y la publicación de los estudiantes seleccionados será el 28 de ese mismo mes.

“La Universidad de La Habana, encargada de esta misión, asumirá la responsabilidad de impartir el 12mo grado a los alumnos seleccionados, con un programa actualizado a los requerimientos de las carreras mencionadas. El MINED, a través de la escuela de procedencia, garantizará los materiales necesarios para el estudio del contenido del grado 12”, señala la nota de la Casa de Altos Estudios habanera.

El curso comenzará el 16 de septiembre de 2024 y concluirá según lo previsto en la última semana del Calendario Docente de la UH.

Además, al igual que en años anteriores, los estudiantes deberán usar el uniforme escolar vigente para la educación preuniversitaria y cumplir con todas las normativas relacionadas con este tipo de enseñanza, así como portar el distintivo que los identifique como estudiantes del Colegio UH.

Una vez completados los estudios, los alumnos que aprueben el 12mo grado y cumplan con los requisitos establecidos por el Colegio UH podrán acceder a su correspondiente carrera.

Finalmente, se informó que para la carrera de Periodismo esta será la única vía de ingreso. “No habrá plazas disponibles para acceder a esta carrera desde los institutos preuniversitarios”, se aclara en la convocatoria.

Asimismo, se especificó que “todos los estudiantes de ambos sexos que cursen la carrera de Periodismo, al finalizar la segunda etapa, deberán cumplir con el Servicio Militar Activo, así asegurando su periodo como soldado diferido de la FAR”.

Más Noticias

Últimas Noticias