Se lanza la convocatoria para el Festival de Cine de La Habana 2023.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El comité organizador del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano ha hecho pública la convocatoria para su 44ª edición, que se llevará a cabo del 8 al 17 de diciembre de 2023 en La Habana.

A través de su página oficial, se ha informado que el programa incluirá una “amplia y representativa muestra de cine contemporáneo de todo el mundo, además de actividades de Industria, encuentros y seminarios sobre diversos temas de interés cultural y especialmente cinematográfico”.

La presente convocatoria indica que solo serán aceptadas para el concurso de filmes las producciones de temática latinoamericana finalizadas entre 2022 y 2023. Además, se requiere que la inscripción de las obras se realice a través del sitio web del Festival o directamente en sus oficinas en La Habana antes del 15 de agosto de 2023.

Para llevar a cabo este proceso, los interesados deberán completar el formulario de inscripción, que estará disponible en la web del evento, con toda la información solicitada, incluyendo la ficha biofilmográfica del autor. Asimismo, en el caso de las películas, la inscripción debe ir acompañada obligatoriamente de un enlace con descarga abierta en la plataforma Vimeo.

En relación al apartado de Guiones Inéditos, la inscripción debe incluir una copia digital en formato PDF del guión en español, que se enviará al correo [email protected]

Por otro lado, aquellos interesados en participar en la competencia de carteles deberán remitir una copia digital del cartel en formato JPG a 300 dpi de resolución al correo [email protected]

La 44ª edición del Festival mantendrá los Concursos de Largometraje de Ficción, Ópera Prima, Largometraje Documental, Cortometraje, Animación, Guión Inédito, Cartel y Postproducción.

Además, se otorgará, al igual que en el año pasado, el premio a la diversidad, que reconocerá la obra latinoamericana que mejor represente las temáticas asociadas a la orientación sexual, la identidad de género y el empoderamiento femenino.

Según los organizadores, el Festival de Cine de La Habana continúa firme en sus premisas “en torno a la difusión de un cine que contribuya al enriquecimiento y reafirmación de la identidad cultural latinoamericana y caribeña”, una de sus bases fundacionales desde que abrió sus puertas el 3 de diciembre de 1979.

Más Noticias

Últimas Noticias