Foto: RRSS
El libro “Aventuras con la tía Santana” de Enrique Pérez Díaz, dedicado a la vedette cubana María de los Ángeles Santana, se presentará este miércoles 14 de septiembre a las 3:00 p.m. en la Librería Fayad Jamís, ubicada en el Centro Histórico habanero.
En el evento, el narrador, periodista e investigador Enrique Pérez Díaz y la directora de Ediciones En Vivo, Norma Gálvez, mantendrán una conversación con el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa sobre el contenido del libro. En él, su autor rememora anécdotas, recuerdos y vivencias de su relación con la reconocida actriz y cantante María de los Ángeles Santana, según informó la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).
El libro está compuesto por 33 capítulos narrados en primera persona y, según sus editores, ofrece “un testimonio singular, el de un niño que tuvo una tía excepcional que, con su creatividad, dejó una huella imborrable en muchos de los momentos de su niñez”.
El autor nació en La Habana en 1958 y, según la ACN, es “uno de los más destacados escritores cubanos en el ámbito infantil y juvenil”, con una extensa obra que incluye, entre otros títulos, “¿Se jubilan las hadas?”, “Monstruosi”, “Inventarse un amigo”, “País de unicornios”, “Escuelita de los horrores” y “El mar no tiene color”.
Pérez Díaz dirige el Observatorio Cubano del Libro y la Lectura, del Instituto Cubano del Libro. Ha sido galardonado con los premios Pinos Nuevos, La Edad de Oro, La Rosa Blanca y fue finalista del Premio de la Crítica Literaria.
En cuanto a la figura principal de “Aventuras con la tía Santana”, María de los Ángeles Santana Soravilla fue una actriz, cantante y vedette cubana con una extensa y reconocida carrera artística.
Es recordada también como una figura representativa del teatro, cine, radio y televisión en la isla.
Santana logró conectar profundamente con el público joven de su época mediante su papel protagónico de Amparo en la obra “Una casa colonial” de Nicolás Dorr.
Además, es una de las actrices más queridas y recordadas por muchos cubanos, dejando su huella a través de sus actuaciones en diversas salas de teatro en la isla.
Uno de los personajes más memorables de la vedette cubana fue Remigia, en el programa San Nicolás del Peladero, muy celebrado por su humor, personaje que interpretó ininterrumpidamente durante 24 años.