Se lleva a cabo en Gibara el rodaje de la nueva película cubana «El regresado» protagonizada por Luis Alberto García.

Lo más Visto

El cineasta cubano Armando Capó se encuentra en la fase de rodaje de la película “El regresado” en su ciudad natal, Gibara, situada en la provincia de Holguín.

La productora de cine independiente Gato Rosa Films hizo oficial, a través de su perfil en Facebook, el inicio del rodaje este mes de febrero. En una de sus publicaciones, afirmaron que se trata de “un sueño que se está materializando. Hacer cine en el Oriente de Cuba. Deseamos que nuestro cine represente a todos nuestros rincones, narrando más historias guajiras”.

Bajo la dirección de Capó, participan artistas como Luis Alberto García, junto a jóvenes talentos como las actrices Raquel Rey y Arianna Delgado, entre otros. El joven Julio Hervis asumirá el papel protagónico en el filme.

En una entrevista con la plataforma Cubanow, el director explicó que “la trama de ‘El Regresado’ contiene muchas experiencias personales: el graduado de la Escuela de Arte que retorna a Gibara para cumplir con el servicio social y desea crear arte desde una pequeña localidad, enfrentándose a los conflictos que surgen y las decisiones que el protagonista debe tomar”. Sin embargo, enfatizó que “no se trata de una película autobiográfica”.

Además, agregó que, al igual que su primer largometraje “Agosto”, la nueva película está enmarcada en un contexto y en un momento de la memoria que alimentaron su impulso creativo.

Capó comentó en otro momento que espera que la película esté lista a principios de 2024, especialmente porque ha podido iniciar el rodaje gracias al premio del Fondo de Fomento del ICAIC por este proyecto cinematográfico.

El director cubano se graduó en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) con el documental “La Marea”, que recibió múltiples reconocimientos, incluyendo una Mención Especial en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano 2009, el Premio Coral de Cartel y el Premio de Fotografía en la 9na Muestra de Jóvenes Realizadores, así como una Mención Especial en el Festival de Cine Pobre de Gibara 2010, y el Premio al Mejor Documental en el Festival de Cine Latinoamericano de Sao Paulo, además de un Segundo Premio en el Festival Internacional de Estudiantes de Cine en India.

Luego de estos destacados comienzos, el cineasta fue ganando reconocimiento en varios festivales internacionales con otros documentales, tales como “La inercia”, “Nos quedamos”, “Ausencia” y “La Certeza”.

Según comentó a la misma plataforma, “esto me abrió puertas para que mi propuesta de ‘Agosto’ fuera escuchada y consiguiera financiación. Fue mi primer largometraje y ganó el Premio Coral de Ópera Prima en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano 2019”.

En relación a esta película, reconoció la importancia que tienen los circuitos de distribución a nivel internacional, una experiencia que pudo comprobar a través de su ópera prima: “‘Agosto’ se está transmitiendo por HBO en Europa del Este, y cuando la concebí, mi público objetivo era la gente de Gibara y quienes me rodean”.

Más Noticias

Últimas Noticias