Se llevarán a cabo las Parrandas de Remedios 2022 tras las reclamaciones de los cubanos.

Lo más Visto

Foto: Alejandro Ernesto

Las Parrandas de Remedios 2022 se llevarán a cabo tras la aprobación del Gobierno local, a raíz de las quejas de numerosos cubanos por su cancelación.

De acuerdo con el periodista estatal Máximo Luz, Lázaro Ochoa, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la Octava Villa, confirmó que la tradicional celebración se realizará “a pesar de la situación financiera que atraviesa el país”.

El directivo añadió que “en Remedios hay toda la voluntad política y gubernamental para llevar a cabo las parrandas” y sugirió que “2022 es el año de la parranda cooperativa y de participación, más que de competencia”.

Las reacciones en redes sociales a la noticia de la cancelación de las Parrandas de Remedios fueron inmediatas.

Una de las publicaciones más compartidas en Facebook fue del usuario Roberto Santiago, quien expresó su lamento por la cancelación y la falta de información oficial al respecto.

“Hace algunas semanas escuché: ¡el consejo de la administración de Remedios no incluyó en el presupuesto de este año «Las Parrandas de 2022»! Pensé que eran noticias falsas o rumores en las calles. ¡Por Dios, y es cierto! Lo verifiqué con fuentes confiables: personas dedicadas con seriedad a la festividad. Lo que está ocurriendo en la Octava Villa de Cuba supera la indiferencia”, escribió Santiago.

Además, planteó varias interrogantes: “¿Saben lo que implica incumplir con el financiamiento de la Ley de Patrimonio de una de las tradiciones más reconocidas a nivel mundial desde Cuba? ¿Tendrán los dirigentes de Remedios el sentido común suficiente para comunicar tal información, de manera tan tranquila, cuando saben que los parranderos concluyen el espectáculo el 24 de diciembre y al día siguiente inician la preparación para el próximo año?”.

Santiago, oriundo de Remedios, también cuestionó: “¿No les apena que la parranda sea Patrimonio Cultural de la nación cubana, con premios Memoria Viva y a la Excelencia Turística Internacional? ¿A esta altura, a menos de dos meses, no les duele que pueda extinguirse y perder su esencia por no contar con el financiamiento del Estado?”.

Finalmente, hizo un llamado a las “altas esferas para que levanten las manos en defensa de las Parrandas de Remedios, de lo contrario van a quitarle el alma a los remedianos”.

Parece que las quejas fueron escuchadas, y Remedios finalmente celebrará el próximo 24 de diciembre sus emblemáticas Parrandas, fiestas típicas declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2018 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Más Noticias

Últimas Noticias