Se mostrará en Cuba un documental de una cineasta estadounidense acerca de Silvio Rodríguez.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El documental “Silvio Rodríguez: Mi primera tarea”, dirigido por la cineasta estadounidense Catherine Murphy, se presentará el 3 de marzo en Santiago de Cuba.

Este audiovisual formará parte del programa del Festival de Documentales Santiago Álvarez in memoriam, que se celebra anualmente en esta provincia oriental. El Centro Cultural Cinematográfico Rialto será el encargado de exhibir este material dedicado al trovador cubano.

“Silvio Rodríguez: Mi primera tarea” se estrenó de manera virtual en 2020 como parte de un homenaje que la plataforma Hot House Global le rindió al cantautor cubano, en el que participaron artistas de Cuba e internacionales interpretando de forma remota su canción favorita de Rodríguez. En el homenaje, tomaron parte Lila Downs, Susana Baca, Quetzal, Kelvis Ochoa, Francisco Herrera, Katia Cardenal, Rebel Diaz, Dúo Made, Feña y Roly Berrío, entre otros.

Con una duración de 26 minutos, la directora ha entrelazado imágenes de archivo de la Campaña de Alfabetización de 1961 con una entrevista exclusiva a Silvio, donde relata cómo, a los 14 años, se ofreció como voluntario para unirse a la brigada que fue a las montañas cubanas a enseñar a leer y escribir a los campesinos.

Según el sitio web del proyecto The Literacy Project, liderado por Murphy, en la conversación, el artista cubano comparte sus recuerdos sobre cómo esa experiencia lo impactó y cómo influyó en su vida.

“Por primera vez en mi vida dejé a mi familia y asumí una causa social como miembro activo de la sociedad (…) Tal vez esta primera aventura es lo que me ha encaminado hacia una vida de aventura y conciencia social que me define como hombre”, dijo Silvio en el material, según la citada plataforma.

Catherine Murphy es la fundadora y directora del mencionado proyecto documental multimedia sobre la alfabetización de adultos en las Américas. Como productora independiente, ha estado centrada en la creación de documentales sociales, dirigiendo y produciendo materiales de campo para reconocidos profesionales del medio, como Matt Dillon, Saul Landau y Eugene Corr.

Más Noticias

Últimas Noticias