Foto: Instagram Clover Park
Texto: Redacción de Cuba Noticias 360
La Confederación Mundial de Béisbol/Softbol (WBSC) ha dado a conocer que los estadios que albergarán el torneo Preolímpico de Béisbol en Florida, Estados Unidos, permitirán la entrada de público desde el 31 de mayo hasta el 5 de junio.
El aforo será limitado, acorde con las medidas de bioseguridad en los dos recintos: el Clover Park, ubicado en el condado de St. Lucie, y el Ballpark de West Palm Beach, que se encuentran a aproximadamente una hora en coche entre sí.
Se disputarán un total de 16 partidos de clasificación olímpica en estos estadios. Cuba formará parte del grupo B junto a Venezuela, Canadá y Colombia, mientras que el grupo A estará compuesto por Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y Nicaragua, siendo esta última chaqueta la más fuerte según las estimaciones.
Aún falta por definir la sede correspondiente a cada grupo y el calendario de partidos, además de no haberse aclarado cuántas acreditaciones de prensa serán aceptadas. Este evento ha suscitado un notable interés entre los medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales de la región sur de La Florida.
El Preolímpico de las Américas estaba inicialmente programado para celebrarse en marzo y luego en junio de 2020 en Arizona, pero en ambas ocasiones la pandemia de coronavirus obligó a su postergación.
Florida ha sido sede de eventos importantes, como la “burbuja” de la NBA y de la MLS, así como de la edición 2021 de la Super Bowl.
Además, las sesiones de entrenamientos de primavera y los partidos de exhibición de los equipos de las Grandes Ligas se llevaron a cabo sin incidentes de brotes infecciosos.
A pesar de las preocupantes cifras de contagios y muertes, el extenso programa de vacunación en Estados Unidos establece condiciones seguras para la celebración del torneo Preolímpico y otros eventos.
“Este es un gran día para el béisbol internacional y el deporte mundial”, comentó el presidente de la WBSC, Riccardo Fraccari, a tan solo 90 días de los Juegos Olímpicos. “Estoy ansioso por ver a los aficionados nuevamente en las gradas de un evento de la WBSC. Los seguidores del béisbol en todo el mundo, junto con los propios deportistas, han esperado más de un año por este momento”.
El Clasificatorio de las Américas será la primera competencia internacional oficial de béisbol de la WBSC desde el II Premier12, realizado en noviembre de 2019. La WBSC se vio obligada a posponer y cancelar sus torneos a causa de la Covid-19.
La delegación cubana tiene planes de partir en los próximos días hacia México, donde, de manera similar a lo ocurrido el año pasado en relación al frustrado viaje a Arizona, gestionará las visas a través del consulado de Estados Unidos en ese país. Mientras tanto, los aficionados esperan que en breve la Federación Cubana proporcione información sobre el desenlace de un contagio de Covid-19 en el cuerpo técnico, lo que representaría un imprevisto casi en el momento de hacer las maletas.
Los dos primeros clasificados de cada grupo avanzarán a la Súper Ronda, donde cada equipo disputará dos partidos. Los resultados de los enfrentamientos directos entre estos equipos en la fase inicial se sumarán a la Súper Ronda.
El vencedor del torneo en Florida se convertirá en el quinto equipo en clasificar al torneo de béisbol olímpico de Tokio, donde ya están clasificados Japón, Corea del Sur, México e Israel. Los equipos que ocupen el segundo y tercer lugar competirán a partir del 16 de junio en Taiwán, enfrentándose al equipo anfitrión, Australia, así como a los Países Bajos y China, por el último cupo olímpico.