Foto: Twitter
La película “La Súper”, debut del director cubano Ernesto Piña, estará disponible en los cines de La Habana a partir del 22 de diciembre.
El propio realizador compartió la noticia de la proyección de su obra en su perfil de Facebook, expresando su gratitud por lo que ha sido “una experiencia muy especial en mi carrera como profesional de la Animación. Una excelente oportunidad que sin duda seguiremos explorando”.
Piña manifestó su alegría por todo lo que ha ocurrido y mencionó que espera ofrecer más oportunidades a su película “La Súper”, que merece ser apreciada por el público cubano y del mundo.
Para ello, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficas (ICAIC) comenzará a proyectar la película en las salas Riviera y Acapulco, así como en la Sala Glauber Rocha y la Alfredo Guevara del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.
En este film, producido por los Estudios de Animación del ICAIC, se narra la historia de una joven que decide tomar acción y enfrentarse a la violencia contra mujeres y niñas en su ciudad. A partir de este momento, comienza a ser conocida como La Súper y su acción ayuda a empoderar a muchas otras mujeres que han sido víctimas de abusos.
El director cubano, quien previamente había explorado temáticas similares en la serie “Pubertad”, comentó en una entrevista con ICAIC que “el proyecto de ‘La Súper’ siempre se concibió para transformar a una mujer en una superheroína que se enfrenta a los hombres abusadores, y sobre todo para enfatizar el tema del abuso hacia mujeres y niñas”.
La mayor parte del rodaje se llevó a cabo durante el período de restricciones por la COVID-19 en Cuba, y entre las actrices que participaron se encuentran Ariadna Álvarez y Tahimí Alvariño.
Alvariño compartió algunos detalles sobre su personaje Jevalentina, a quien describió como “una deidad, una conciencia, un alma relacionada con la protagonista”.
La actriz agregó que disfrutó mucho de su participación en este proyecto porque “es la primera vez que hago un largometraje animado, y la temática que aborda está relacionada con la violencia de género y otros aspectos que son alarmantes y nos invitan a reflexionar”.
Ariadna Álvarez, quien da voz al personaje de “Yudeisi”, describió a La Súper como “una joven de estos tiempos, una chica común que no se creía capaz de asumir una gran responsabilidad, hasta que las circunstancias la llevan a superarse y a demostrar que es más fuerte de lo que pensaba”.
Este año, “La Súper” recibió el Premio colateral del proyecto Súmate en la 43ª edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, y ahora todos los espectadores podrán disfrutar de esta película animada que, como en ocasiones anteriores, su director ha logrado entregar un producto que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre un tema tan actual y necesario.