Foto: Gobierno de La Habana – Facebook
Texto: Hugo León
Un incendio de mediana magnitud se produjo en el Hotel Capri durante la noche del sábado 14 de septiembre, de acuerdo con fuentes oficiales.
Según un comunicado difundido por el Gobierno de La Habana a través de sus redes sociales, el incidente ocurrió alrededor de las 9:15 pm en la cocina del restaurante La Florentina, ubicado en los pisos superiores de este emblemático hotel.
Los informes preliminares indican que el incendio fue causado por un corte eléctrico en la cocina, pero pudo ser controlado en aproximadamente una hora, gracias a la rápida intervención de los bomberos en el lugar.
Lamentablemente, dos trabajadores sufrieron inhalación de humo y fueron atendidos en el Hospital Calixto García, que se encuentra cerca del Capri. Tras ser evaluados y considerados fuera de peligro, recibieron el alta y regresaron a sus hogares. Además, como medida preventiva, se evacuó a los huéspedes hacia el cercano Hotel Victoria.
Se anticipa que el hotel pueda reanudar sus operaciones y volver a la normalidad el mismo domingo, ofreciendo los servicios habituales.
El Hotel Capri es uno de los más emblemáticos en La Habana, y su historia, llena de leyendas, es igualmente fascinante. Inaugurado en 1957, en una época en la que La Habana se convertía en un destino de lujo para turistas estadounidenses, el turismo en Cuba estaba en su apogeo.
Este hotel estuvo vinculado a varias figuras de la mafia estadounidense, siendo Santo Trafficante Jr. uno de los más destacados, quien participó en el financiamiento del hotel. También se menciona que Meyer Lansky, otra figura significativa del crimen organizado, tuvo un papel indirecto en su creación.
Como muchos otros hoteles, fue nacionalizado tras la llegada al poder del gobierno de Fidel Castro y permaneció en abandono durante varios años. Sin embargo, en 2014 fue reabierto tras un proceso de extensas renovaciones y desde entonces ofrece servicios tanto al turismo nacional como internacional.