Foto: RL Hevia
Texto: Hugo León
La Ley de Nietos, que ha sido una herramienta clave para que decenas de miles de cubanos emigren legalmente a España, parece que estará en vigor al menos hasta finales de 2025, según lo indicado por medios internacionales.
Una de las autoridades consulares españolas en Córdoba, Argentina, confirmó la extensión de la ley hasta 2025, de acuerdo con reportes locales.
Conocida formalmente como la Ley de Memoria Democrática, la Ley de Nietos actualmente tiene vigencia hasta octubre de este año, lo que ha generado preocupación entre aquellos que están en proceso de solicitud.
El temor a la posible caducidad de la ley ha resultado en un aumento significativo de casos y solicitudes, lo que ha llevado a los funcionarios consulares españoles en Cuba y en otros países a sentirse sobrepasados, ocasionando demoras en los trámites.
En este contexto, en marzo de este año, Ángel Víctor Torres, responsable de Política Territorial y Memoria Democrática de España, declaró que la Ley de Nietos tendría una prórroga hasta finales de 2025. También, el presidente Pedro Sánchez ha reiterado el compromiso de su gobierno con aquellos que aún no han obtenido los beneficios de esta normativa.
Recientemente, la prensa argentina ha destacado las declaraciones del ex cónsul de España en Córdoba, Javier Martínez del Barrio, quien afirmó que los consulados están efectivamente preparándose para que la prórroga se materialice.
Al asegurar que la extensión de la ley está garantizada, Martínez del Barrio ofrece un mensaje de tranquilidad a los solicitantes.
¿Cuáles son los beneficios de la Ley de Nietos? La Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos) permite a los hijos y nietos de personas originarias de España que perdieron o renunciaron a su nacionalidad acceder a la ciudadanía española. Gracias a esta ley, muchos cubanos han podido gestionar su ciudadanía y emigrar legalmente a este país europeo.