¿Se reducen los precios de los condones en La Habana?

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

En la Cuba de 2023, nada parece más inusual que la disminución de precios de un producto. Con una inflación desmedida y escasez presente en múltiples sectores, lo habitual es que los costos aumenten. Sin embargo, en el caso de los preservativos, sorprende observar lo que parece ser un ligero descenso en su valor en las calles, y esto poco tiene que ver con el Estado.

Recientemente, un equipo de Cuba Noticias 360 recorrió diversas farmacias de La Habana y se comunicó con otras en “búsqueda y captura” de este método anticonceptivo, y como era de esperar, todos los locales informaron sobre la falta de stock.

Esta situación se alinea con lo reportado por medios oficiales y no estatales en los últimos meses. Cubadebate, por ejemplo, mencionó en febrero que la escasez de anticonceptivos en Cuba se ha convertido en un fenómeno recurrente en los años recientes, destacando que para ese mes, la carencia de condones en la isla era bastante evidente.

“Farmacias” no estatales

Si el Estado no proporciona preservativos, ¿cómo es que sus precios han disminuido?

Asumir que las farmacias estatales son las únicas que pueden resolver las necesidades de los cubanos sería un error de juicio. Así como las Mipyme han contribuido a la disminución de precios de ciertos productos como la cerveza y el aceite gracias a una mayor oferta, el aumento de disponibilidad de preservativos en el mercado negro también ha permitido que su precio se mantenga estable o incluso disminuya.

En la actualidad, las farmacias más grandes de la isla no son las estatales. Este título y función han ido a parar a grupos dedicados a la compra y venta de medicamentos en redes sociales y plataformas de clasificados como Revolico.

La normativa del Estado cubano que permite la importación de medicamentos “sin fines comerciales” ha facilitado la expansión de estos negocios. Los vendedores ya no solo ofrecen productos nacionales, como se podría suponer, sino que también anuncian fármacos “todos importados”.

En esos sitios, los preservativos son ahora más fáciles de conseguir en comparación con un mes atrás, según varias fuentes consultadas por este medio, y su precio también ha disminuido.

Comprar preservativos en La Habana

Hace entre 23 días y un mes, el precio promedio de los preservativos en La Habana era de 50 pesos. En la actualidad, es más habitual encontrarlos por 30 o 40 pesos.

Un vendedor indicó que redujo los precios porque sus ventas habían caído. Otro simplemente comentó que tenía suficiente mercancía y que no le resultaba en pérdidas.

Según lo manifestado a Cuba Noticias 360 por varios jóvenes de La Habana, el Estado cubano podría aumentar un poco los precios de los condones y otros métodos anticonceptivos en las farmacias, y aún así la población continuaría comprándolos, lo que podría generar ingresos para el sistema de Salud.

A diferencia de la duralgina, los preservativos no son una necesidad apremiante, y las personas están dispuestas a gastar más por ellos que por medicamentos para aliviar dolores. Por lo tanto, a la gente no le importaría pagar en las farmacias del Estado un precio similar al que actualmente gastan en el mercado negro por los condones, asegura uno de los entrevistados.

Más Noticias

Últimas Noticias