Se subasta otra medalla de un atleta olímpico cubano, ¿batirá el récord?

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

El boxeador Roniel Iglesias no se conformó con haber establecido un nuevo récord para los deportistas cubanos que han subastado artículos personales, ya que en enero pasado su medalla de oro de Tokio 2020 fue vendida por más de 80 mil dólares.

Parece que el bimonarca olímpico pinareño no se sintió satisfecho, pues ahora ha puesto a la venta a través de la compañía estadounidense RR Auction su primer colgante dorado, que conmemora su actuación bajo los cinco aros en los Juegos de Londres 2012.

Esta histórica medalla de Roniel forma parte de la actual edición de Olympic Memorabilia, una tradicional subasta que incluye cientos de piezas y objetos relacionados con los Juegos Olímpicos, tanto de invierno como de verano, que organiza la mencionada casa subastadora entre diciembre y enero.

La subasta está abierta a todos los interesados en la página web de RR Auction hasta el 18 de enero. Hasta este viernes, la prenda de Roniel había recibido una oferta inicial de 5 mil dólares, aunque se espera que esta cifra aumente considerablemente en las próximas semanas.

Hasta el momento, de los 438 artículos en subasta, solo se ha recibido una oferta mayor por una medalla de oro del tiro deportivo de los Juegos de Seúl 1988, aunque no se ha especificado quién fue su ganador.

El primer título de Roniel Iglesias se subastó exactamente en 83 mil 188 dólares, superando por casi 10 mil la marca anterior establecida para deportistas cubanos, que había logrado la filigrana dorada del pistolero Leuris Pupo, también en la prestigiosa cita de la capital británica.

En el Olympic Memorabilia de 2021, la prenda del tirador holguinero alcanzó una venta final de 73 mil 205 dólares, siendo la más valorada en esa edición, y fue seguida por el también galardón dorado del saltador Iván Pedroso (71 mil 335) en Sídney 2000.

No obstante, estas no son las únicas medallas olímpicas de deportistas cubanos que han pasado por esa casa subastadora. La plata del luchador Juan Luis Marén en el año 2000 recibió 11 mil 251 dólares en la subasta de hace un par de años, mientras que el metal del mismo color que ganó el púgil Carlos Banteur en Beijing 2008 fue vendido por 25 mil dólares en enero pasado.

Además, en 2019 se hizo pública la venta de la presea de oro, junto con su estuche y diploma, del fallecido pelotero camagüeyano Miguel Caldés. Este conjunto, correspondiente a los Juegos de Atlanta 1996, alcanzó una oferta final de 21 mil 963 dólares.

En la presente edición también se pueden encontrar otros artículos de peloteros cubanos, aunque no se revelan los nombres de sus propietarios originales. Se trata de dos emblemas plateados, uno de Sídney 2000, cuando el equipo cubano fue subcampeón ante Estados Unidos, y otro de Beijing 2008, en el que perdieron el título ante Corea del Sur.

Más Noticias

Últimas Noticias