La medalla de oro que obtuvo el boxeador pinareño Roniel Iglesias durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 estableció un nuevo récord entre los artículos de deportistas cubanos que han sido vendidos o subastados.
Según informó la compañía estadounidense RR Auction, la presea recibió una oferta final de 83 mil 188 dólares, lo que la convierte en el segundo objeto más valorado en la reciente edición de Olympic Memorabilia, celebrada hace poco.
El premio dorado de Iglesias alcanzó esta notable cotización por su estatus como uno de los mejores púgiles en la historia de Cuba, tal como indica la descripción proporcionada por la casa de subastas.
El cubano logró este cetro olímpico tras vencer al británico Pat McCormack en la final del peso welter masculino (63-69 kg), marcando así la segunda ocasión en que alcanzó la gloria en los Juegos Olímpicos.
Previamente, había ganado la medalla de oro en la cita estival de Londres 2012 y también contaba con un bronce obtenido en Beijing 2008, su debut en los eventos multideportivos más importantes del mundo.
La suma recibida por la medalla del boxeador antillano solo fue superada por una medalla de plata (86 mil 136 dólares) correspondiente al famoso partido de hockey sobre hielo de los Juegos Olímpicos de Invierno de Lake Placid 1980, cuya final entre soviéticos y estadounidenses es recordada como el “Milagro sobre el hielo”.
En esta nueva edición de Olympic Memorabilia también se subastó otra medalla de un cubano: se trató de la plata que obtuvo el boxeador Carlos Banteur después de perder en la final de los 69 kilos en Beijing 2008 ante el kazajo Bakhyt Sarsekbayev.
En el caso del santiaguero, su medalla se vendió por 25 mil dólares, posicionándose en la décima posición entre todas las medallas subastadas durante el evento.
Ahora, Iglesias y Banteur se suman al selecto grupo de deportistas cubanos cuyas distinciones han sido vendidas en este tradicional evento dedicado a prendas y mercancías relacionadas con los Juegos Olímpicos.
En la subasta de 2021, se hizo noticia la gran cantidad recibida por los galardones de oro del tirador Leuris Pupo y el saltador de longitud Iván Pedroso.
La sorprendente medalla de oro de Pupo en Londres 2012 alcanzó una venta final de 73 mil 205 dólares, ocupando el primer lugar de aquella edición, seguida por el metal dorado de Pedroso (71,335.00) en Sydney 2000. Ese mismo año se subastó también la plata del luchador Juan Luis Marén en los Juegos de la ciudad australiana, por un valor de 11 mil 251 dólares, subiendo hasta la novena posición entre los más cotizados.