Se subastarán 150 piezas artísticas del cofundador de Microsoft.

Lo más Visto

Foto: Twitter

La casa británica Christie’s llevará a cabo la subasta de un total de 150 obras pertenecientes a la colección del cofundador de Microsoft, Paul Allen, quien falleció en 2018. Este evento, catalogado como una puja «histórica», busca recaudar mil millones de dólares que se destinarán a fines filantrópicos.

Según un comunicado de Christie’s, y reportado por la agencia Efe, la venta, programada para noviembre de este año en Nueva York, abarca 500 años de historia del arte y se considera “la subasta más grande y excepcional de la historia”.

Foto: AFP

Entre las obras que se subastarán destacan “La montagne Sainte-Victoire”, del pintor francés Paul Cézanne, con un valor estimado de más de 100 millones de dólares, así como “Small False Start” de Jasper Johns, valorada en más de 50 millones, según información proporcionada por la casa de subastas.

Christie’s no ha revelado detalles sobre el resto de la colección del cofundador de Microsoft, pero una exposición itinerante realizada en 2016 mostró la riqueza del legado artístico de Allen, que incluye obras de Monet, Manet, Klimt, entre otros.

La casa de remates afirmó que el valor total de la colección superará los mil millones de dólares, y que todos los ingresos se destinarán a causas benéficas, cumpliendo con los deseos de Allen, quien era reconocido por su pasión por el arte, su innovación y su faceta filantrópica.

Paul Allen falleció en 2018 a los 65 años, y según la revista Forbes, su fortuna era de 21.700 millones de dólares al momento de su muerte, lo que lo ubicaba como la 44ª persona más rica del mundo.

A pesar de haber vivido a la sombra de su compañero y amigo de toda la vida, Bill Gates, Allen fue apasionado de la tecnología y desempeñó un papel crucial en la creación de Microsoft en 1975.

En 1983, debido a problemas de salud y a una relación deteriorada con Gates, Allen dejó la compañía, mientras que Gates continuó al mando de Microsoft hasta el año 2000.

Por su parte, Allen y su hermana Jody fundaron el conglomerado Vulcan, con sede en Seattle, que se encarga de gestionar sus inversiones privadas y actividades filantrópicas.

Entre sus iniciativas se incluyen la creación de organizaciones dedicadas a la investigación, como el Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro, el Instituto para la Inteligencia Artificial, y el Instituto de Ciencia Celular.

Es relevante mencionar que el récord para una colección privada se estableció esta primavera con la pareja estadounidense Harry y Linda Macklowe, quienes lograron aproximadamente 922 millones de dólares en subastas organizadas por Sotheby’s.

Más Noticias

Últimas Noticias