Selena, la serie, y Quién mató a Sara están a punto de estrenar sus segundas temporadas en la plataforma de entretenimiento que opera bajo suscripción.
Texto: Darcy Borrero
El lanzamiento de los nueve episodios que componen la Parte 2 de Selena, la serie, es uno de los eventos más anticipados por el público latino que disfrutó de la primera parte de esta historia sobre la vida de la cantante texana, quien fue asesinada en la cúspide de su carrera a manos de una fanática.
Un fenómeno similar ha ocurrido con la serie Quién mató a Sara, cuyo final lleno de suspenso dejó a la audiencia intrigada, ansiosa de nuevos capítulos que satisfagan su hambre de entretenimiento.
Las buenas noticias para los seguidores de Netflix son que tanto Selena como Quién mató a Sara estarán disponibles en el catálogo de la plataforma durante el mes de mayo. Netflix, Inc., una empresa estadounidense que opera a nivel global, se especializa en la distribución de contenido audiovisual a través de su servicio de video bajo demanda.
Selena llegará el próximo 4 de mayo. La expectativa por la serie ha provocado un notable aumento en las búsquedas globales en Google respecto a la cantante, con un aumento del 1600 por ciento en las consultas de su nombre. Además, en 2020, Selena fue la tercera mujer más buscada en Google en el ámbito de la música latina o en español en todo el mundo.
Este fenómeno es comprensible, considerando que se trata de una artista que, junto a su familia, trabajó arduamente y se sacrificó para convertirse en la artista latina más exitosa de todos los tiempos. Era cuestión de tiempo que su gran historia llegara a la pantalla chica.
Hiromi Kamata, una de las directoras de la serie, compartió detalles sobre la segunda parte de esta exitosa producción de Netflix. Medios internacionales han reportado sus palabras: “En la primera temporada, diría que Selena es un capullo. La segunda temporada es la mariposa, la Selena que todos quieren ver, la que todos han estado esperando. En la primera temporada, está en desarrollo la Selena adolescente, bajo la influencia de un padre con decisiones firmes; aquí, empezamos a ver a una mujer que se convierte en ese ícono, que sigue su propia voz, que comienza a cometer errores y a tomar decisiones que no siempre tienen un final conveniente, pero que empieza a escucharse más a sí misma que a los demás, y eso la lleva al zenit de su carrera y del estrellato.”
“Selena se vende sola. Es un ícono latino que vino a romper fronteras y a cambiar la historia de la música texana. Cuando ella apareció, no era común que una mujer liderase una banda texana”, ha comentado Kamata.
***
Por otro lado, Quién mató a Sara se centra en la siguiente trama: “Después de ser injustamente encarcelado durante 18 años por la muerte de su hermana, Alejandro Guzmán regresará a la vida de la poderosa familia Lazcano para descubrir secretos del pasado y vengarse de quienes son responsables de la muerte de Sara.”
Protagonizada por Manolo Cardona, Carolina Miranda, Ginés García Millán, Claudia Ramírez, Eugenio Siller y Alejandro Nones, este thriller mexicano tuvo su estreno el pasado 24 de marzo exclusivamente en Netflix, que se ha establecido como el principal servicio de entretenimiento por streaming en el mundo.
Para su segunda entrega, programada para el próximo 19 de mayo, se anticipan respuestas a las múltiples incógnitas que dejó la primera temporada. El adelanto promete mantener la exitosa fórmula: ¿Quién mató a Sara?, quién traiciona a quién, y hacia dónde llevan los giros inesperados de la trama, todo ello aderezado con sexo y desnudos, violencia y un ‘lenguaje dirigido a adultos’.
Aunque Netflix no ofrece otras excelentes tramas que también están disponibles en plataformas como Hulu, Amazon Prime Video o HBO, este servicio de streaming es consumido a nivel global y cuenta con propuestas exclusivas que el público internacional sigue y ansía. Con presencia en más de 190 países, alrededor de 204 millones de usuarios con suscripción disfrutan de series, documentales y películas en una amplia variedad de géneros e idiomas. Netflix ofrece a sus usuarios la posibilidad de “ver lo que quieran, cuando quieran, en cualquier pantalla conectada a internet, y reproducir, pausar y reanudar un título, sin publicidad ni compromisos.”
Su modelo sin publicidad explícita —considerando que sus propias sugerencias no se cuentan como tal— es probablemente su mayor acierto en relación a las audiencias. A nadie le gustaría que una promoción interrumpiera el ‘Bidi Bidi Bom Bom’ de Selena o la intrigante caída de Sara.