Seguidores de Ana de Armas amenazan a Universal con una demanda por un tráiler engañoso.

Lo más Visto

Foto: Yahoo Noticias

Un juez federal de EE.UU. emitió un fallo en el caso relacionado con «Yesterday», la película de 2019 que presentaba a Ana de Armas en su tráiler, aunque finalmente no participó en la producción.

En enero, dos aficionados de Ana de Armas interpusieron una demanda, argumentando que alquilaron la película tras ver su imagen en el tráiler, solo para descubrir luego que la actriz cubana no aparecía en la versión final.

Fue entonces cuando Universal intentó desestimar la demanda, alegando que los avances de películas gozan de una amplia protección bajo la Primera Enmienda.

Para respaldar su postura, los abogados del estudio argumentaron que un tráiler es un «trabajo artístico y expresivo» que busca contar, en tres minutos, la esencia de la película, y por ende debe considerarse un discurso «no comercial».

Sin embargo, el juez federal de distrito Stephen Wilson rechazó este planteamiento y determinó que un tráiler constituye un discurso comercial y está sujeto a la Ley de Publicidad Falsa de California y a la Ley de Competencia Desleal del estado.

Según la revista Variety, Wilson expresó que «Universal tiene razón en que los avances implican cierta creatividad y discreción editorial, pero esta creatividad no sobrepasa la naturaleza comercial de un avance».

Además, subrayó que «en esencia, un tráiler es un anuncio diseñado para vender una película al ofrecer a los consumidores una vista previa de la misma».

Por su parte, los abogados de Universal señalaron en su informe que los tráileres han incluido tradicionalmente clips que no están en la película final, citando como ejemplo «Parque Jurásico», cuyo avance consistía completamente en imágenes que luego no aparecieron en la cinta.

Clasificar los tráileres como «discurso comercial», según Universal, podría dar lugar a una serie de demandas de espectadores insatisfechos, quienes podrían presentar reclamaciones subjetivas sobre si una película cumplió con las expectativas creadas por el tráiler.

El juez abordó esta preocupación, afirmando que la ley de publicidad falsa se aplica solamente cuando una «parte significativa» de los «consumidores razonables» pudiera ser engañada. Por esta razón, «la decisión de la Corte se limita a representaciones sobre si una actriz o escena está en la película, y nada más”, comunicó al citado medio.

Es por esto que Wilson dictaminó que era razonable que, de acuerdo con el tráiler de «Yesterday» difundido por Universal, los espectadores esperaran que De Armas tuviera un papel relevante en la película.

La actriz cubana iba a presentarse como un interés amoroso del protagonista, a quien conocía durante un programa de entrevistas de James Corden, donde él le ofrecía una serenata con la canción «Something» de los Beatles.

Respecto a la participación de Ana de Armas, el guionista de la película, Richard Curtis, explicó que el personaje fue eliminado porque al público no le agradó la idea de que el protagonista se distrajera de su principal interés amoroso, interpretado por Lily James.

La revista Variety identificó a los demandantes como Conor Woulfe, de Maryland, y Peter Michael Rosza, del condado de San Diego, California. Cada uno pagó 3.99 dólares para alquilar «Yesterday» en Amazon Prime.

Por el momento, el caso continuará su curso, y ambos demandantes buscan al menos 5 millones de euros como representantes de una clase de consumidores de películas.

Más Noticias

Últimas Noticias