El 17 de julio, un cargamento con seis millones de jeringuillas de vacunación arribó al puerto del Mariel para apoyar la lucha de Cuba contra la COVID-19. ¿De dónde proviene? Estados Unidos.
Las iniciativas de recaudación de Saving Lives Campaign y Global Health Partners hicieron posible que miles de estadounidenses contribuyeran con más de medio millón de dólares para la adquisición de estos insumos sanitarios.
“Una cosa es el bloqueo gubernamental y otra, la solidaridad entre pueblos. La compra y el envío fueron organizados por Global Health Partners, una organización humanitaria que ha estado enviando medicamentos y suministros médicos a Cuba durante 27 años”, informó la corresponsal de RT en Washington, Helena Villar.
Según la convocatoria, se recaudaron 450 mil dólares en la campaña inicial, y en este mes se busca juntar 100 mil dólares más para otro envío urgente.
“El país [Cuba] enfrenta una escasez de 20 millones de jeringas vitales para vacunar a toda la población cubana contra el COVID”, señala el texto.
En su comunicado, Saving Lives Campaign y Global Health Partners destacan el esfuerzo de Cuba al enviar brigadas médicas a diversas partes del mundo para combatir enfermedades.
De acuerdo con sus datos, en el último año, Cuba ha enviado tres mil 700 trabajadores sanitarios, organizados en 52 brigadas médicas internacionales, a 39 países que han sido gravemente afectados por la pandemia.
“Por favor, muestre su solidaridad ahora con un país que ha hecho tanto por la salud de su propio pueblo y por las comunidades que luchan en todo el mundo”, exhorta el comunicado.
También se resalta el desarrollo de cinco candidatos vacunales contra el COVID-19, de los cuales dos – Soberana 02 y Abdala – ya han sido consideradas vacunas.
Las donaciones son posibles gracias a Global Health Partners, ya que esta organización posee una licencia del Departamento de Comercio de los Estados Unidos para enviar suministros médicos a Cuba.