Foto: Jit
El equipo Cuba que participará en el V Clásico de Béisbol ya ha llegado a Taipei de China, donde se llevará a cabo su grupo clasificatorio A, para llevar a cabo la fase final de su preparación para el esperado torneo.
Las autoridades del béisbol cubano confirmaron este viernes que el equipo disputará otros seis juegos de fogueo contra clubes locales antes de su debut el 8 de marzo contra los Países Bajos.
La selección cubana finalizó el miércoles la primera fase de su gira preparatoria en Okinawa, Japón, donde obtuvo dos victorias y tres derrotas ante equipos de la competitiva Liga Profesional japonesa.
En estos partidos, participaron los miembros del equipo que viajaron a Asia a principios de febrero. Cabe destacar que los jugadores cubanos residentes en Estados Unidos no se unieron a la selección hasta el 3 de marzo debido a las restricciones impuestas por MLB.
El viernes 17 de febrero, Cuba perdió 2-11 ante Nippon Ham Fighters, pero luego se levantó para vencer a Dragones de Chunichi (3-2) y Golondrinas de Yakult (10-4). Finalmente, cayeron ante los Gigantes de Yomiuri (0-2) y Halcones de Softbank (2-5).
En este último encuentro, los lanzadores Elian Leyva y Onelkis García debutaron con el equipo, siendo los únicos dos peloteros de los diez que no tienen vínculos con la Federación Cubana (FCB) que han podido unirse al grupo hasta ahora.
En general, los enfrentamientos con los clubes japoneses no resultaron negativos para el equipo cubano, que espera la incorporación de sus jugadores más destacados con experiencia en MLB, como Luis Robert y Yoan Moncada de los White Sox de Chicago, y el exjugador de los Mets de Nueva York, Yoenis Céspedes.
Colectivamente, el equipo registró un promedio ofensivo de .281, con 14 extrabases y 17 carreras anotadas (3.4 por partido), destacando individualmente Yoelkis Guibert, quien tuvo un desempeño de 6 hits en 18 turnos, incluyendo cuatro dobles.
En cuanto al pitcheo, se mostró sólido en tres de sus presentaciones, aunque debió mejorar en las otras dos. Los 14 lanzadores que participaron exhibieron un promedio de carreras limpias de 4.29 en 42 entradas lanzadas.
El primer rival de Cuba en Taipei será Fubon Guardians, a quienes enfrentarán en dos ocasiones, los días 26 y 27 del presente mes. Posteriormente, se medirán a los Wei Chuan Dragons (28), Taiwán Cooperative Bank (2 de marzo), Rakuten Monkeys (5) y Hermanos CTBC (6), en ese orden.
Para los dos últimos encuentros, se espera que el equipo esté completo y que el manager Armando Johnson pueda probar las alineaciones que planea utilizar en la competencia.
El principal objetivo de Cuba es clasificarse entre los dos primeros de su grupo, que incluye a los anfitriones de Taipei, Panamá, Italia y Países Bajos. Alcanzar esa meta permitiría a los antillanos enfrentar en la siguiente etapa a uno de los dos clasificados del grupo B, que según los expertos debería ser Japón y Corea del Sur.