Semana de la Cultura Británica en Cuba promueve los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

Lo más Visto

Foto: Embajada Británica en Cuba | Facebook

Texto: Fede Gayardo

La Semana de la Cultura Británica en Cuba dará inicio este viernes 29 de noviembre y se extenderá hasta el 8 de diciembre en La Habana y Villa Clara, enfocándose en promover la diversidad, la igualdad y la inclusión.

El embajador del Reino Unido en La Habana, George Hollingbery, destacó que el evento ofrecerá una plataforma cultural y artística para las comunidades LGTBIQ+ tanto del Reino Unido como de Cuba.

Según Hollingbery, el objetivo de la celebración también es explorar y discutir temas de relevancia global como el respeto a la diversidad y la lucha por la igualdad de derechos.

Una de las novedades de esta edición será que el evento se trasladará, desde el mismo día de la inauguración, al Centro de Promoción Cultural El Mejunje, en Santa Clara, uno de los espacios culturales más significativos en el ámbito LGBTIQ+ de la isla, que además celebra su 40 aniversario.

cartel semana de la cultura británica en Cuba

A partir del 1 de diciembre, comenzarán los eventos en La Habana con el estreno mundial de “Profundidad” en el Teatro Abdala, una obra que recrea la carta que el escritor británico Oscar Wilde envió a su amante desde prisión, donde fue encarcelado debido a su orientación sexual.

La representación estará a cargo del Colectivo Teatral Kilómetro 0, dirigido por Liliana Lam, y es el resultado de una exhaustiva investigación que conecta al Reino Unido y Cuba. Lam ha señalado que el objetivo de la obra es “promover el debate y el análisis para lograr una nación más empática y tolerante hacia los temas de diversidad”.

Entre las actividades más destacadas de esta celebración cultural figuran el monólogo “Todo en español”, del reconocido actor y humorista británico Eddy Izzard, y el espectáculo musical “Muévete”, a cargo del productor musical Andrés Levin, ganador de un Premio Grammy y con más de 25 años de experiencia en intercambios culturales con Cuba.

En un encuentro con la prensa celebrado en la capital cubana, el embajador británico reiteró que la Semana servirá como un espacio propicio para fomentar el intercambio entre actores sociales de ambos países, enfocándose en los logros y desafíos actuales en materia de inclusión social.

“La cultura sirve para unirnos, generar respeto, comprensión y apoyo mutuo, tan necesarios en estos tiempos”, expresó Hollingbery, quien añadió que la Semana “busca unidad, consuelo, respeto por las minorías, aceptación, inclusión, diversidad y esperanza”.

Más Noticias

Últimas Noticias