Foto: Lev Radin | Shutterstock
El senador demócrata de Nueva Jersey, Robert «Bob» Menéndez, ha sido acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE.UU.) por presuntamente aceptar cientos de miles de dólares en sobornos.
La acusación federal detalla que Menéndez y su esposa, Nadine, recibieron entre 2018 y 2022 diversos beneficios como dinero en efectivo, lingotes de oro, pagos de hipotecas, compensaciones por trabajos apenas realizados, así como un vehículo de lujo.
De acuerdo con los fiscales, el propósito de estos presuntos sobornos era proteger y enriquecer a empresarios locales en Nueva Jersey y favorecer al Gobierno de Egipto, según informan varios medios internacionales.
La acusación se produce tras años de investigaciones realizadas por el Departamento de Justicia de EE.UU., cuyo desenlace fue el allanamiento del domicilio de Menéndez durante el verano de 2022.
En el transcurso de esta operación, las autoridades hallaron pruebas que incluían más de 480,000 dólares en efectivo ocultos en sobres y entre la vestimenta del senador, así como un lujoso Mercedes-Benz que, supuestamente, fue regalado por uno de los empresarios involucrados.
Los fiscales también mencionan que Menéndez habría redactado de manera encubierta una carta en nombre del gobierno egipcio para influir en otros senadores estadounidenses, con el fin de desbloquear una ayuda de 300 millones de dólares destinada a Egipto.
Además, en la acusación se indica que la esposa de Menéndez colaboró con uno de los tres empresarios de Nueva Jersey para presentar al senador ante funcionarios de inteligencia y militares egipcios.
Como consecuencia de estas acciones, Menéndez y su esposa enfrentan tres cargos: conspiración para cometer soborno, conspiración para llevar a cabo fraude en la prestación honesta de servicios y conspiración para realizar extorsión bajo la apariencia de derecho oficial.
Es importante destacar que esta es la segunda causa contra el demócrata en menos de diez años. En 2015 fue acusado de corrupción, pero su juicio fue anulado debido a la falta de un veredicto unánime por parte del jurado.
Menéndez, quien tiene 69 años y es de ascendencia cubana, preside el Comité de Relaciones Exteriores del Senado y fue reelegido para un tercer período en 2018. Sin embargo, las normativas del Grupo Legislativo Demócrata le exigirán renunciar, aunque aún podrá seguir formando parte del panel.