Sentencian a un grupo de cubanos por crímenes de trata de personas y asalto violento.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Un grupo de siete ciudadanos cubanos (cinco hombres y dos mujeres) ha sido condenado a penas de prisión que van de cinco a 28 años por «promover servicios para la elaboración de documentos migratorios falsos e involucrarse en actividades ilegales», según un informe presentado en el noticiero oficial de la Televisión Cubana.

Los implicados en el tráfico de personas y la falsificación fueron descubiertos tras vender documentación falsa para salir del país por 4,000 dólares a un individuo que tenía una causa judicial pendiente, según detalla el reportaje.

De acuerdo con las autoridades del MININT, hay un aumento considerable en “hechos delictivos de esta naturaleza”, y aclaran que para tramitar cualquier documento migratorio, las embajadas y consulados son los únicos canales autorizados.

Los procesados por delitos de intimidación y robo con violencia operaban inicialmente a través de un canal de Telegram, donde se comunicaban con personas interesadas en realizar transacciones de alto valor económico. Organizaban encuentros y, utilizando armas blancas e incluso armas de fuego, intimidaban a sus víctimas, despojándolas de grandes sumas de dinero en efectivo. Esto fue informado por Geovanis Ricardo Andino, instructor penal del caso y teniente del MININT.

Este tipo de casos no son aislados; en este año ya se han reportado incidentes similares. Por ejemplo, en enero, se conoció de una supuesta agencia que vendía boletos de Aruba Airlines con destino a Guyana y Nicaragua, resultando en estafas para varios cubanos, cuyas quejas se hicieron eco en múltiples medios independientes.

Más Noticias

Últimas Noticias