Serie 61: Anuncio oficial, nuevas normativas y controversias pasadas.

Lo más Visto

El secreto a voces que el mismo presidente del Inder, Osvaldo Vento, reveló por accidente hace un mes en Guantánamo, fue confirmado este viernes por el nuevo comisionado de béisbol, Juan Reinaldo Pérez. La Serie Nacional 61 dará comienzo el próximo 22 de enero en la provincia de Granma, sede de los actuales campeones.

La firma de nuevos contratos y la extensión de algunos con los Dragones de Chunichi, de la Liga Japonesa, sirvió como antesala para un encuentro que las autoridades deportivas sostuvieron con miembros de la prensa estatal, donde compartieron detalles sobre la próxima edición del pasatiempo nacional de los cubanos.

Además de la fecha de inicio del campeonato, se anunció que mantendrá la misma estructura que la versión anterior, con 75 juegos, ocho equipos clasificados para los playoffs y sin refuerzos, siendo esta última la decisión más controvertida.

Implementada hace una década, la inclusión de jugadores de otros equipos por parte de aquellos que se clasifiquen para la segunda etapa, y posteriormente en la fase final del torneo, transformó completamente el panorama del béisbol local y permitió que conjuntos que nunca habían disputado un título lo hicieran, como Granma, Las Tunas o Camagüey.

El fallecido comisionado Ernesto Reinoso decidió eliminar esta medida para la accidentada Serie 60, pero nunca se había mencionado que sería de forma permanente, aunque era sabido que muchos puristas abogaban por su eliminación definitiva, tal como parece haber ocurrido.

En su lugar, la nueva dirección del béisbol cubano comunicó que, al concluir la campaña, se llevará a cabo otro torneo con menos equipos y una calidad más concentrada. Algo similar a las extintas Selectivas, Copas Revolución o Superligas, cuyas versiones en años recientes resultaron un fracaso total debido a la escasa aceptación entre los aficionados.

Regresando a la Serie 61, incluirá como novedad el uso de un cronómetro visible en todos los estadios del país, que contará 20 segundos entre lanzamientos, con el objetivo de acortar el prolongado tiempo de duración de los partidos. Esta regla influirá notablemente en el desarrollo de los encuentros, y quedará por ver con qué rigor se implementará por parte de una comisión técnica no acostumbrada a manejar tecnología avanzada.

También se informó que la Gala del béisbol cubano, que ya se ha vuelto una tradición en las últimas temporadas, se celebrará en Bayamo el próximo 14 de enero, para honrar a los Alazanes, campeones, y a los ganadores de los premios individuales de la temporada pasada.

La pretemporada comenzará el 15 de noviembre, aunque varias provincias ya han empezado a reunir a sus atletas en preparación para un complicado proceso tras casi un año sin jugar. Quedó pendiente el anuncio oficial sobre si la próxima Serie 61 podrá contar con público en las gradas. Esperemos que sí.

Más Noticias

Últimas Noticias