Foto: Sheila Roche | Instagram
Texto: Fede Gayardo
Este mes de mayo, Sheila Roche y Ulises González se subieron al escenario para presentar a la audiencia cubana “Mayra y Esteban”, una obra inspirada en el clásico “Weekend en Bahía”, que sigue en la programación de la sala Hubert de Blanck.
Los actores partieron del texto de Alberto Pedro para recrear una pieza donde el amor y la amistad son los elementos esenciales que hicieron posible este proceso “mágico”.
La misma Roche, conocida principalmente por sus memorables actuaciones en la televisión, ha mantenido informados a sus seguidores en las redes sociales sobre esta producción que se puede disfrutar cada fin de semana bajo la marca de Teatro Pálpito.
Según Alejandro Piar, también actor y cuyas palabras fueron compartidas por Roche, la puesta en escena “posee la esencia mística de un río caudaloso con dos vertientes que, aunque aparentemente se alejan, comparten un origen que las hace indiscutiblemente indivisibles”.
Desde su perspectiva, Piar indica que “el pretexto de dos talentosos actores que son más que amigos, son hermanos de la vida, se sumergen en este juego escénico que es el teatro. La complicidad, el cariño y la ternura no se limitan solo a los personajes; no es necesario recurrir al ‘sí mágico’ stanislavkiano porque esto se respira entre estos dos seres de luz”.
Adicionalmente, destaca que los artistas buscan apoyo en el texto original de Alberto Pedro “para transportarnos a 1989 y traernos a la luz una problemática que, más que actual, parece ser una sentencia eterna para nuestra sociedad”.
Por esta razón, la obra aborda en su narrativa temas de finales de los 80 que, quizás ahora más que nunca, son muy relevantes en la vida diaria de la isla.
Con estos temas como estandarte, “Mayra y Esteban” nos confronta con el desmembramiento familiar, el exilio, la desidia laboral y la idiosincrasia del cubano “que se desdibuja y se desmorona, la desesperanza de aquellos que se aman, cuya separación es como un azote que desgarran la piel del alma”, concluye Piar.
Antes de su estreno, Roche y González brindaron entrevistas al programa televisivo Hola Habana, donde comentaron que la representación también fue motivada por la gran amistad que comparten desde hace años.
“Al buscar textos, encontramos ‘Weekend in Bahía’, que por cuestiones personales había permanecido un tiempo guardado, y un día le digo: ‘Uli, este es el texto’, ¿por qué?, porque es una obra que trata sobre el amor, la amistad y, sobre todo, Cuba”, explicó la reconocida actriz.
Por su parte, Ulises enfatizó la relevancia actual del texto: “Es sorprendente, todos los temas que aborda la obra parecen escritos ayer”.
Además, afirmó que “ha sido un proceso revelador porque trabajar con Sheila ha sido un regalo, ha sido una experiencia intensa y difícil, hemos atravesado todas las etapas, pero ha sido maravilloso”.