Foto: Cuba Noticias 360
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los ciudadanos cubanos que cuentan con autorizaciones aprobadas y permisos de viaje vigentes a través del Parole humanitario, tienen la posibilidad de viajar a Estados Unidos, a pesar de que este programa se encuentre temporalmente suspendido.
No obstante, cientos de beneficiarios que habían reservado vuelos con American Airlines, Southwest, Delta y United, se han visto varados en aeropuertos cubanos. Las aerolíneas argumentan que no pueden permitir su embarque debido a la suspensión del programa migratorio.
Frente a esta situación, se están realizando esfuerzos para trabajar con las partes interesadas, incluidas las aerolíneas y los patrocinadores, con el fin de resolver el problema a la mayor brevedad posible. Según la última actualización del DHS, parece que los viajeros cubanos podrán volar con su permiso autorizado.
El DHS comunicó a Telemundo 51 que “están al tanto de los reportes sobre personas a las que se les ha impedido viajar, a pesar de tener autorizaciones de viaje bajo el programa humanitario del parole”.
Hasta ahora, ninguna aerolínea ha emitido un comunicado oficial respecto a esta situación, lo que ha generado una profunda preocupación entre muchos cubanos, quienes se encuentran en la incertidumbre sobre cuándo podrán reanudar sus planes de viaje.
Muchos han discutido sobre las actuales circunstancias del parole, señalando que está “congelado”. Sin embargo, según importantes medios de comunicación, se sostiene que su suspensión es temporal y se debe a la identificación de varios casos de fraude.
Con este programa, aproximadamente 30,000 nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV) ingresaban a EE.UU. cada mes, siempre que cumplían con ciertos requisitos. Ahora, el parole humanitario se encuentra en un limbo, sin una proyección clara sobre cuándo se reanudará.