El ex primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, falleció este lunes en el hospital San Raffaele de Milán a los 86 años, según reportó el diario Corriere della Sera.
El también líder de Forza Italia había estado en la institución hospitalaria desde el viernes, de acuerdo con los medios de comunicación de ese país, para someterse a una serie de controles “programados” debido a un tipo de leucemia crónica que padecía desde hacía un tiempo.
Con anterioridad, Berlusconi había permanecido hospitalizado en cuidados intensivos durante casi dos semanas desde el pasado 4 de abril. El 16 de ese mes, fue trasladado a la sala de ingresos hasta que recibió el alta el 19 de mayo.
Debido al deterioro de su salud en las últimas horas, varios miembros de su familia se desplazaron al hospital durante la mañana de este lunes, donde recibieron la trágica noticia de su fallecimiento.
Según Corriere della Sera, es muy probable que el funeral se celebre en la iglesia de Sant’ Ambrogio, una de las más antiguas de Milán.
Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles sobre la muerte ni el sepelio de Berlusconi. El mencionado medio italiano confirmó que la entrada del hospital está repleta de camarógrafos y periodistas. Además, indican que Fabio Ciceri, el hematólogo que trató a Berlusconi en los últimos meses, se negó a hacer comentarios a la prensa.
A pesar de su avanzada edad, Berlusconi seguía activo en la política, ocupando un cargo como senador en las últimas elecciones italianas. Su partido, Forza Italia, también forma parte de la actual coalición gubernamental encabezada por la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
Silvio Berlusconi ocupó la jefatura de gobierno en tres ocasiones: entre mayo de 1994 y enero de 1995, entre junio de 2001 y mayo de 2006, y entre mayo de 2008 y noviembre de 2011.
Por otro lado, se destaca su participación en el ámbito deportivo y del entretenimiento. En el primero, fue presidente del AC Milan durante una de sus etapas más exitosas y actualmente era propietario del club Monza.
En el sector de las comunicaciones, Berlusconi era dueño del imperio Mediaset, que incluye el grupo de comunicación español Mediaset España.
A lo largo de su vida, el político estuvo vinculado a varios escándalos y enfrentó numerosos juicios por corrupción y abuso de poder. Uno de los más notorios fue el llamado ‘Caso Ruby’, que se refiere a la joven marroquí con la que supuestamente Berlusconi mantuvo relaciones sexuales cuando ella era menor, además de las acusaciones por haber negociado con la mafia siciliana Cosa Nostra en los años 90. Todos estos casos resultaron en su absolución o en la prescripción del delito.