Foto: Kaloian Santos
El reconocido trovador cubano Silvio Rodríguez expresó su preocupación por las sentencias impuestas a los manifestantes del 11 de julio, quienes protestaron en las localidades de la esquina de Toyo, en el municipio de Diez de Octubre, y en el barrio de La Güinera, en La Habana.
“Si efectivamente cometieron los actos de violencia de los que se les acusa, estoy de acuerdo en que sean juzgados y reciban las penas que correspondan. Sin embargo, hasta donde sé, no mataron a nadie. ¿Condenas de 15, 20 y 30 años por desórdenes públicos? Me parece que no es justo”, publicó el trovador en un mensaje en el sitio estatal Cubadebate, que dio a conocer las condenas a los manifestantes.
“Además, no se especifica la edad de los condenados. Con esto, los enemigos de Cuba están haciendo su agosto. No lo aceptemos; seamos transparentes y corrijamos lo que haya que corregir”, subrayó el trovador.
Las sentencias fueron dadas a conocer el miércoles y han generado una fuerte reacción en las redes sociales entre los cubanos. El total de las penas impuestas suma 1.916 años de prisión. La mayoría de los juzgados recibieron condenas por delitos de hurto y sedición. Uno de los casos más polémicos fue el del joven de 18 años Brandon Luis Becerra, quien fue sentenciado a 13 años de cárcel. También hay condenas de 20 y 30 años para otros procesados.
Durante las manifestaciones en La Güinera, el joven Diubis Laurencio Tejeda perdió la vida debido a disparos de la policía, siendo esta la única muerte registrada en las protestas, según fuentes oficiales.
La información proporcionada por el Tribunal no indicó las edades de los condenados, pero mencionó que durante el juicio se consideró “la gravedad, lesividad y violencia de los actos cometidos”, y que los “sucesos fueron deliberadamente organizados en el contexto de la compleja situación que enfrentaba el país, como resultado de la pandemia de Covid-19, especialmente en la provincia de La Habana, razón por la cual se implementaron medidas excepcionales para mitigar sus efectos, que incluían, entre otras, limitaciones de movimiento y aislamiento social”.
Junto a Silvio Rodríguez, cientos de cubanos han demandado una revisión de los procesos judiciales y de las condenas, que muchos coinciden en calificar como excesivas.